El PP pide medidas al Gobierno para potenciar el fútbol femenino

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a impulsar medidas para potenciar el desarrollo del fútbol femenino en España.

En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Servimedia, los populares señalan que, de acuerdo con los datos de la FIFA, en España hay más de 16.000 jugadoras federadas, contando tanto las menores como las mayores de 18 años, pero “a pesar de ello la integración de la mujer en el fútbol en nuestro país no es tan elevada como la que tenemos, por ejemplo, en el baloncesto y el atletismo”.

El PP recuerda que el fútbol es el principal deporte femenino en la Unión Europea. Según la UEFA, el número de jugadoras de fútbol inscritas oficialmente en el continente europeo ha aumentado desde las 239.000 de 1985 a las 1.270.000 de 2011, una progresión a partir de la cual la propia UEFA valora que “las posibilidades de cultivar el fútbol femenino en Europa son ilimitadas”.

El máximo organismo del fútbol europeo ha puesto en marcha el Programa de Desarrollo de Fútbol Femenino, con el que pretende intensificar las actividades relativas al fútbol base, mejorar los planes de contratación de las jugadoras, favorecer la concesión de ayudas para que las jugadoras alcancen el mejor nivel posible e impulsar una representación femenina más sólida en puestos técnicos y directivos.

En una línea de trabajo similar, la FIFA tiene once programas destinados al desarrollo del fútbol femenino en los ámbitos de la competición, la gestión, la educación y la promoción.

Los pasados 23 y 24 de abril de 2013, se celebró en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en Madrid, el II Congreso de Fútbol Femenino, en el que se puso de manifiesto la relevancia de consolidar y mejorar la situación actual del fútbol femenino en España en lo que a competiciones, formatos y captación de jugadoras respecta para poder aproximar el nivel del fútbol femenino de nuestro país al que actualmente tienen potencias mundiales como Estados Unidos, Alemania y los países nórdicos.

Entre las principales conclusiones del congreso, destaca la necesidad de vertebrar la base del fútbol femenino desde la equiparación de sus categorías a las del fútbol masculino, la importancia de desarrollar las competiciones actuales con medidas que palien la escasez de licencias que padecen algunos territorios, y la relevancia de promover iniciativas con las que generar marketing y patrocinios para los equipos.

La proposición no de ley del PP insta al Gobierno a “diseñar y aplicar, en la línea de los programas impulsados por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA), y en colaboración con la Real Federación Española de Fútbol, el Comité Nacional de Fútbol Femenino y las federaciones territoriales, medidas con las que fomentar la práctica del fútbol femenino en España, consolidando, desarrollando y mejorando el funcionamiento de su estructura organizativa”.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2013
JRN