Tráfico. La DGT combate el alcohol en navidades con un anuncio en radio y TV
- Esta iniciativa complementa a la campaña contra el alcohol iniciada en las carreteras el pasado 7 de diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) inició hoy la emisión en radio y televisión de un nuevo anuncio en el que subraya la incompatibilidad de consumir alcohol y conducir, y que se difundirá durante todo el periodo navideño.
Este anuncio complementa a la campaña de intensificación de controles de alcoholemia que comenzó el pasado 7 de diciembre y concluirá el próximo día 20, según informó la DGT.
El organismo dirigido por Pere Navarro recordó que el año pasado realizó unos cinco millones de controles de alcoholemia, pero acentúa estas campañas "en periodos de tiempo concretos, como es el previo a la Navidad, en el que las reuniones de amigos pueden influir en un aumento del consumo de alcohol".
El nuevo anuncio de la DGT pide a los ciudadanos un minuto de silencio no por las personas fallecidas en accidente de tráfico, sino por cada uno de los conductores que, aun sabiendo los riesgos que implica el alcohol en la conducción, van a seguir conduciendo después de haber bebido.
En el anuncio, con voz en "off", se dice: "Desde la Dirección General de Tráfico queremos pedir a todos un minuto de silencio... Si vas a conducir después de haber bebido, este minuto de silencio es por ti". En el cartel final aparece el mensaje "No conduzcas después de haber bebido ni dejes que nadie lo haga".
La DGT indicó que conducir bajo los efectos del alcohol con tasas superiores a las permitidas está tipificado como infracción muy grave, además de incumplir la obligación de someterse a las pruebas de detección alcohólica.
Para estas infracciones muy graves, la ley prevé una multa de 301 a 600 euros y la pérdida de cuatro a seis puntos del permiso de conducir.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2009
MGR/caa