Madrid. La Comunidad presupuesta para 2014 lo mismo que hace un año y asegura que reforzara las políticas sociales

-Ignacio González considera que la bajada de impuestos incentivará la recuperación económica

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos para 2014, que asciende a 17.060 millones de euros de gasto, más o menos igual que 2013, ya que sólo se incrementa en 12 millones, y dijo que se refuerzan las políticas sociales, se incentiva la recuperación económica al bajar los impuestos, sube la inversión, por primera vez desde el inicio de la crisis, un 5,2% y se consolida la reducción del gasto corriente.

Ignacio González explicó que la Consejería de Sanidad concentra casi la mitad del presupuesto de la Comunidad de Madrid, seguido de la de Educación con casi un tercio, siendo también muy importante el esfuerzo realizado en Asuntos Sociales, departamento cuyo presupuesto es el que más crece en un 4,3%.

Indicó que el peso del gasto social ha ido aumentando cada año, al pasar del 76% en 2008 hasta el 90% en 2014, y consideró que el mayor esfuerzo presupuestario se realiza en la Consejería de Sanidad con el objetivo de mantener un sistema sanitario público, universal y gratuito de la máxima calidad, que registra un ahorro equivalente a la externalización de hospitales prevista, distribuida entre los distintos centros de gestión pública directa.

Sanidad, con 6.977 millones de euros, representa el 45% del presupuesto de la Comunidad de Madrid.

Dijo que se incrementa el ahorro en recetas médicas, que se prevé reducir un 5% respecto a 2013 y que se avanza en la implantación en toda la Comunidad de la receta electrónica.

Respecto a la Consejería de Educación, dijo que se incrementa el presupuesto hasta los 4.226 millones de euros y explicó que los recursos para la enseñanza bilingüe aumentan un 11,37%.

Además, añadió, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades, crecen un 33,5% las ayudas a las familias para libros, gastos de escolarización de 0 a 3 años, comedor y formación profesional.

También se apuesta por la investigación, con un incremento del 8,4% de los fondos para la Fundación de Investigación Madrid, junto con el mantenimiento de las partidas para los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA’s).

Del presupuesto de la Consejería de Transportes, Infraestructura y Vivienda, que alcanza los 1.410 millones de euros, destacó que se avanza en las obras de ampliación de las infraestructuras de Metro en la Línea 9, en el barrio de Mirasierra, y se ejecutarán obras de mantenimiento ordinario en línea 7 (Pitis-Hospital del Henares) y 12 (MetroSur).

Aseguró que, en general, las inversiones en la Comunidad de Madrid crecen en 2014 por primera vez desde el inicio de la crisis un 5,2% respecto a 2013, con especial atención a la mejora a los equipamientos de alta tecnología en materia sanitaria y afirmó que aumenta un 7,15% la inversión en esta materia y en infraestructuras en Atención Primaria y un 8,83% en atención especializada, así como la inversión en mejora de instalaciones y construcción de nuevos colegios un 24,92%, como el de Arroyo Culebro en Leganés, y su equipamiento un 52,67%, y la obra nueva y reformas en universidades que crece un 14,98%.

Asimismo, destacó que el presupuesto de la Consejería de Asuntos Sociales es el que más crece, un 4,3%, y se sitúa en 1.303 millones de euros, donde primará la atención de la Renta Mínima de Inserción, partida que crece un 3,5%, y de la que serán beneficiarias, inicialmente, cerca de 20.000 familias.

Dijo que las personas dependientes tienen asegurada su atención, ya que su partida crece un 3% hasta los 85 millones y destacó que las partidas para la discapacidad se incrementan un 10%.

Paralelamente, indicó, se destinan 580 millones de euros para sostener las plazas de atención a mayores, enfermos mentales crónicos, discapacitados y menores tutelados, además de los 123 millones que se destinarán a la ayuda a domicilio y la teleasistencia.

El citado proyecto presupuestario destina 378 millones para dotar de medios materiales y humanos a la Administración de Justicia y más de 378 millones a la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura.

Manifestó que la creación de empleo sigue siendo una prioridad para el Gobierno regional, que profundizará en las líneas marcadas por el Plan de Empleo de la Comunidad de Madrid puesto en marcha en 2013.

Las partidas destinadas a las políticas activas de empleo aumentan en tres millones de euros hasta los 180,8 millones, con el objetivo de mejorar la formación y las posibilidades de inserción laboral de los desempleados.

La Consejería de Economía y Hacienda contará con un presupuesto de 138,5 millones de euros y mantendrá la política económica de incentivación mediante rebajas fiscales, en un marco de cumplimiento de los objetivos de estabilidad.

González explicó que se destinarán 15 millones de euros para la mejora de la recaudación tributaria y la lucha contra el fraude,

Informó de que la protección de la red de espacios naturales de la región y la ordenación y conservación de dichos recursos, con especial protagonismo para el recién estrenado Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, seguirá siendo una de las principales líneas de actuación de la Consejería de Medio Ambiente, que cuenta con 123 millones de euros.

Tras comentar la bajada de impuestos anunciada ayer por Ignacio González, dijo que esta iniciativa fiscal incentivará más la economía, lo que tiene su reflejo en las previsiones de crecimiento para 2014, donde Madrid crecerá más del doble que el conjunto de España.

Aseguró que la Comunidad de Madrid liderará la recuperación española con un crecimiento del PIB del 1,53% y recordó que un año más los ingresos de la Comunidad se ven mermados por el Sistema de Financiación Autonómica (SFA), que quita a Madrid otros 300 millones de euros en 2014, que se añaden a los 1.000 millones perdidos en 2013, lo que consolida una pérdida de 1.300 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2013
SMO