Madrid. La Federación de Vecinos dice que los "malos" de la huelga no son los barrenderos sino la alcaldesa

- Inicia una campaña de firmas en solidaridad con los huelguistas y exige la implicación del Ayuntamiento en la resolución del conflicto

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Caño, portavoz de Medio Ambiente y Consumo de la La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) señaló este viernes que en el conflicto de los barrenderos y jaradineros "los malos de la película no son los trabajadores sino la alcaldesa de Madrid que no quiere implicarse en la resolución del conflicto, a pesar de que es de su responsabilidad".

Caño, en declaraciones a Servimedia, explicó, que el Ayuntamiento de la capital está haciendo dejación de funciones en el conflicto de los barrenderos, delegando en las empresas, "cuando su obligación es velar por la limpieza de las calles de Madrid".

La Fravm ha iniciado este viernes una campaña de recogida de firmas y ha organizado una ronda de asambleas de ciudadanos en los barrios en las que participarán los barrenderos y jardineros en huelga "para que los vecinos, que están enfadados por las basuras y los desperdicios que pueblan por las calles sepan las razones de la huelga".

El portavoz de la Fravm pidió "comprensión y paciencia a los madrileños y madrileñas ante las molestias que la prolongación del conflicto laboral está ocasionando en los barrios", porque en su opinión si se lleva a cabo el recorte en el propuesto de limpieza, supondrá "una merma irreparable del servicio".

Por último, recordó que desde 2010, el presupuesto municipal del programa de limpieza viaria ha caído un 20,7%, de 273,3 millones de euros a los actuales 216,7. En el mismo periodo, el dinero destinado a recogida de residuos se ha reducido un 11,5%, de 145,7 millones a 128,9 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2013
MAN