RSC. Cuarenta directivas inician el camino hacia la alta dirección de la mano de CEOE, Esade y el Ministerio de Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

Acaba de ponerse en marcha el proyecto “Promociona”, en el que participan cuarenta mujeres que actualmente están ocupando puestos de responsabilidad en sus compañías, cuyo objetivo fundamental es “impulsar el acceso de las mujeres a los puestos directivos y los Consejos de Administración” en España.

El proyecto es una iniciativa del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y en él participa la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), cuenta con la colaboración de la escuela de negocios Esade y está financiado en un 85% por fondos del Espacio Económico Europeo (mayoritariamente fondos noruegos).

Este programa trata también de sensibilizar y comprometer a las empresas. Por ello, se ha realizado un trabajo previo con las empresas y han sido ellas mismas las que han elegido sus candidatas para participar en el proyecto comprometiéndose a perseguir activamente su promoción una vez finalizado el mismo.

Las cuarenta mujeres directivas seleccionadas en este programa pionero en España inician este jueves las sesiones de formación en alta dirección. El programa será impartido en las aulas de Esade, escuela de negocios elegida por el promotor del proyecto para desarrollar la formación en alta dirección

Un tercio de las participantes de Promociona son licenciadas en Económicas y Empresariales. Las ingenieras en Telecomunicaciones, Industrial, Aeronáutica, Informática o Caminos son una parte importante también del selectivo grupo de directivas (20% del total) que las propias empresas han detectado con alta potencialidad para desarrollar tareas de Alta Dirección.

Las mujeres integrantes en esta edición de la iniciativa desarrollan su actividad en empresas de diferentes tamaños y sectores (bajo diferentes responsabilidades), principalmente en Madrid, aunque también hay procedentes de Valladolid, Málaga, Navarra y Barcelona. Una cuarta parte de las empresas de procedencia podrían clasificarse dentro de pymes o compañías medianas españolas y ocho forman parte del Íbex 35.

El proyecto consta de dos ediciones (2013 y 2014) dirigidas a mujeres directivas para potenciar su ascenso a la Alta Dirección. Además, en 2015 se realizará un programa especial encaminado a formar a consejeras para Consejos de Administración. Tanto las dos ediciones como el programa especial de consejeras son independientes entre sí.

En la inauguración, que ha tenido lugar en la sede de la CEOE, han estado presentes Juan Rosell; el embajador de Noruega en España, Johan Christopher Vibe; la directora general del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza; el presidente de Coca Cola Iberia y mentor en Promociona, Marcos de Quinto; y la directora general de Esade, Eugenia Bieto.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2013
JAL/pai