El Cermi reclama "apoyo más intenso" para los jóvenes con discapacidad sin empleo
- Casi dos de cada tres jóvenes con discapacidad está inactivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno un "apoyo más intenso a la empleabilidad de los jóvenes con discapacidad, cuya situación de exclusión laboral es más grave que las de los jóvenes en general, ya de por sí alarmante en España".
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (2011), solo el 34,8% de los jóvenes con discapacidad están en situación de actividad laboral. Es decir, casi dos de cada tres jóvenes con discapacidad se pueden considerar inactivos, es decir ni trabajan ni buscan empleo.
Sin embargo, la tasa de actividad en el caso de las y los jóvenes sin discapacidad es casi 11 puntos más elevada (45,4%). Solo 14 de cada 100 jóvenes con discapacidad tienen empleo (10 puntos menos que en el caso de los jóvenes sin discapacidad, entre quienes tienen un empleo 24 de cada 100). El 58% de los jóvenes con discapacidad activos estarían en paro (46,3% en el caso de los jóvenes sin discapacidad), informa el Cermi.
"Estos datos evidencian claramente la brecha que soportan los jóvenes con discapacidad en su acceso al empleo, que forman parte del núcleo más duro de la exclusión laboral de nuestro mercado de trabajo", denuncia el órgano de representación de las personas con discapacidad.
Por esto, el Cermi exige "acciones positivas específicas que promuevan la inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad, que han de ser considerados un grupo prioritario de actuación".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2013
MAN/gja