350 MUSICOS INTERPRETARAN MAÑANA EN GRANADA UN CONCIERTO DE CAMPANAS CON 200 "INSTRUMENTOS".

GRANADA
SERVIMEDIA

El músico valenciano Llorens Barber dirigirá mañana en Granada un concierto de casi 200 campans, recreando la melodía del himno universitario "Gaudeamus Igitur". La ciudad se convertirá, según el músico, "en la mayor batalla sonora nunca soñada".

Serán 350 los músicos encargados de ir "engarzando" cada una de las campanas de la ciudad para componer la melodía a las 11 y media de la noche, cuando las luces se apaguen, el tráfico se detenga y Granada se "eche" a la calle.

En el esperado concierto no faltarán las campanas más "famosas y representativas" de la ciudad, como las 20 de la Catedrl, las de los monasterios y conventos del Sacromonte; las de la iglesia de Santa María de la Alhambra, situada en el recinto monumental; y las de la Basílicas de las Angustias, patrona de la ciudad.

En ese llamativo concierto tampoco se han olvidado de las torres civiles, como la de la Diputación Provincial, la Real Chancillería, el Instituto Padre Suárez y la Torre de la Vela, en la Alhambra, emblemática reguladora de los riegos de la Vega y poseedora de tradiciones como la que cuenta que las mozas d la ciudad que la toquen el día 2 de enero se casarán ese año.

Llorens Barber, que cuenta con la experiencia de actos similares en Madrid, Méjico, Puebla(Méjico), Origuela (Alicante) y Citti Di Castello (Italia), dijo a Servimedia que "no faltará ninguna campana, desde la más pesada, situada en la torre de la Catedral, hasta las más pequeñas, en la iglesia del Salvador. Y desde la más antigua, gótica, en la altura de San Bartolomé, a la más mágica, fundida con el fin de combatir y ahuyentar las tormenas".

El compositor de la melodía recomienda, para escuchar bien el concierto, situarse en las azoteas de los edificios, equidistante de varios puntos sonoros, e iniciativa propia para moverse durante el "recital". La organización también propone iluminar, con velas, las azoteas de los edificios.

El acto forma parte del Salón Internacional del Estudiante, que se celebra en Granada hasta el día 12, y está organizado por la Universidad y el ayuntamiento, con la múltiple colaboración de institucionespúblicas y privadas.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1992
R