Universidad

40.000 firmas piden que la UNED readmita a una profesora de 70 años que imparte talleres a universitarios senior

MADRID
SERVIMEDIA

Un hombre de 80 años ha recogido al menos 40.000 firmas en una semana solicitando que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) rectifique en su decisión de prescindir de su profesora por tener más de 70 años. Entienden que es una discriminación por edadismo.

“Me llamo José Luis y tengo 80 años. Desde hace varios asisto todas las semanas a unos talleres de escritura presenciales en la UNED (...). Hace unos días recibimos la triste noticia de que la Universidad va a prescindir de Pilar para el próximo curso. Y lo que es más triste aún, que el motivo que alegan es su edad. No la renuevan porque tiene más de 70 años”, escribe en el texto de su petición.

El impulsor de 'change.org/QueVuelvaPilar' consideró que la decisión de la UNED es “injusta, arbitraria y discriminatoria”. Y recordó que la profesora quiere seguir impartiendo su taller. “De hecho nos ha mostrado su agradecimiento por haber iniciado esta petición”, explicó.

José Luis Martín inició su recogida de firmas en representación de sus compañeros el día 18, y una semana después contaba ya con 40.000 apoyos. “Se nos llena la boca con luchar contra la exclusión de las personas mayores mientras excluimos a una profesora excelente por ser 'demasiado mayor' para el puesto. Y hacemos caso omiso de las opiniones de sus alumnos, todos mayores de 65 también. No basta con manifestar lo importante que es la participación de las personas mayores en la cultura y el fomento de la autonomía y las actividades para nosotros. Hay que demostrarlo con hechos”.

VARIOS ESCRITOS

El alumno recordó que ya han enviado varios escritos a la UNED. “Su respuesta ha sido que la actual legislación ampara su decisión. Lo que no cuentan es el ridículo hecho de que Pilar fue contratada teniendo ya 70 años. Si la contrataron estando vigente la misma normativa y los mismos estatutos, no existe ningún impedimento legal para su renovación. Además, que la legislación ampare una decisión no implica que tomándola estés cayendo en un acto de discriminación evidente y de muy poca humanidad”.

A través de su petición, solicita a la dirección de la UNED una rectificación antes del inicio del próximo curso: “No somos unos viejos quejándose sin razón, somos un grupo de alumnos convencidos de que la decisión que ha tomado la Universidad es errónea y deben rectificar antes del inicio del próximo curso. Las clases comienzan en septiembre. No tenemos tiempo que perder”.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2023
AHP/clc