Filipinas. La ONU alerta de que 235.000 mujeres embarazadas necesitan ayuda urgente tras el tifón

- Afirma que cada día se producen unos 130 partos "potencialmente mortales"

MADRID
SERVIMEDIA

El paso del tifón Haiyan por Filipinas ha acentuado los riesgos de alrededor de 235.000 mujeres embarazadas, que necesitan ayuda urgente a través de la restauración de los servicios de salud materna y neonatal, según señaló este lunes el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Fnuap).

Esta agencia de la ONU indicó que cada día se producen unos 900 partos en las zonas afectadas por el desastre, muchos de ellos en clínicas improvisadas dada la falta de funcionamiento de las instalaciones médicas, y alrededor de 130 madres experimentan complicaciones “potencialmente mortales” diariamente.

Además, el Fnuap apuntó que unas 157.000 madres han dado a luz en los últimos seis meses y necesitan cuidados para prevenir enfermedades que pueden desembocar en mortalidad materna o infantil.

"Los bebés seguirán naciendo aún en situaciones de emergencia como ésta y las mujeres tienen que dar a luz sin acceso a lo más básico para un parto seguro. En esta situaciones, la pérdida repentina de apoyo médico coloca a las mujeres y a sus recién nacidos en mayor riesgo de muerte o de lesiones”, afirmó la representante del Fnuap en Filipinas, Genevieve Ah-Sue.

Como parte del Plan de Acción Humanitaria que la ONU lanzó la pasada semana para paliar los efectos del tifón Haiyan, el Fnuap está movilizando unos 172 millones de pesos filipinos (cerca de 2,9 millones de euros) para apoyar la restauración de los servicios de salud en áreas como la atención materna y obstetricia de emergencia para garantizar partos seguros.

"En tiempos de crisis, el riesgo de mortalidad materna e infantil se eleva. Las intervenciones más críticas para un parto seguro son proporcionar a las mujeres la atención cualificada durante el parto y garantizar que las mujeres que sufren complicaciones potencialmente mortales tienen acceso inmediato a la atención obstétrica de emergencia", dijo Ah-Sue.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2013
MGR