Los 'santuarios' denuncian la imposibilidad de rescatar a animales víctimas de accidentes

MADRID
SERVIMEDIA

Varios 'santuarios de animales' de toda España han denunciado conjuntamente la imposibilidad de rescatar a animales víctimas de accidentes como el de la pasada semana, cuando un camión cargado con cerdos volcó cerca de Mercazaragoza.

Esa misma mañana, varios activistas intentaron rescatar a los animales heridos, pero “nadie dejó que pudiéramos hacer nada por ellos”, denunció después Luz Navarro, responsable de 'Vegan Hope'.

Laura Luengo, del 'santuario' madrileño 'Wings of Heart', asegura también que los implicados en el accidente no permitieron “que ninguna asociación pudiera ayudar” a los muchos animales heridos, además de los 75 que murieron, según se certificó por los servicios veterinarios de la Diputación General de Aragón. Todos los animales “aptos para el consumo”, incluso los heridos en el accidente, fueron cargados en otro vehículo para seguir camino al matadero.

RESCATE DE ANIMALES

Tras el accidente, varios 'santuarios', asociaciones sin ánimo de lucro que rescatan y cobijan a animales maltratados, abandonados o simplemente desechados por la industria, se habían movilizado de forma coordinada para intentar rescatar a los cerdos heridos.

Actualmente en España hay diez de estos centros, que se financian únicamente con la solidaridad de vecinos y amigos y que, como dice Alberto Terrer, de 'Feeling Free', reivindican “el derecho a ayudar a todos los animales”.

Estas asociaciones promueven un estilo de vida 100% vegetariano y respetuoso con los animales. “Son millones los animales que mueren diariamente por hábitos de consumo que no son necesarios”, explica Esperanza, directora de 'El Valle Encantado'. Desde el 'Leon Vegano Animal Sanctuary', Evelyn Gutiérrez lamentó que, una vez más, no se haya podido salvar a ninguno de los animales accidentados pese a la movilización y “aún en una situación dramática”.

TAMBIÉN SIENTEN Y SUFREN

Ismael López, del 'santuario' catalán 'Gaia', reiteraba tras el accidente que esos animales también “sienten, sufren y quieren vivir al igual que nosotros”. También Elena Tova, de 'El Hogar-ProVegan', denunció que si los animales heridos hubieran sido perros o gatos sí hubieran podido ser socorridos, pero a los animales “considerados de consumo se les trata como a cosas y no como a seres sintientes”, negándoles incluso “lo que por ética y justicia se les debiera haber concedido, ayuda”.

“Por el hecho de emplearlos para consumo se crea la necesidad de negarnos a nosotros mismos su capacidad de sentir y, por tanto, su derecho a ser rescatados”, decía Mario, del 'santuario' gallego 'Vacaloura'.

Los responsables de todos estos 'santuarios' celebraban tras el accidente que el conductor del caminón hubiera sido rescatado y socorrido, pero lamentaban que las autoridades no se planteen siquiera la posibilidad de hacer eso mismo “con todas las víctimas” del accidente, incluso cuando hay entidades dispuestas a hacerlo.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2013
CLC/MGR/caa/gja