(Vídeo) Extremadura es la primera comunidad autónoma con historial clínico digital

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Salud y Política Social de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, confirmó que “Extremadura es, en estos momentos, la primera comunidad autónoma que tiene implantado al cien por cien el historial clínico digital”.

En una entrevista en Servimedia, el consejero presumió que en cualquier usuario del servicio extremeño de salud, “vaya al médico que vaya, en cualquier centro sanitario de la comunidad autónoma, el médico tiene acceso inmediatamente a su historial clínico digital”. Hernández Carrón anunció que lo más novedoso de esta tecnología que se ha implantado en la región es que los facultativos tengan acceso al historial desde las unidades móviles.

“Es decir, si hay un accidente de tráfico, mientras el paciente está en la ambulancia camino del hospital, ya en esta unidad móvil se puede acceder al historial clínico de esa persona gracias a tecnologías 3G y a unos dispositivos móviles tipo tablet”, explicó.

El Gobierno extremeño también está trabajando en el historial sociosanitario, dentro de la “gran apuesta” que la Junta considera por la política social y de dependencia. “Tenemos pensado integrar el historial clínico y el sociosanitario único de tal forma que o bien desde los profesionales de la sanidad o bien desde los profesionales de los servicios sociales y de la dependencia se pueda acceder a un historial que tenga la parte clínica y sanitaria y la parte social”, detalló Hernández Carrón.

USO DE LAS TIC

En línea con esta apuesta tecnológica, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, firmaron el pasado jueves dos convenios de colaboración orientados a impulsar y consolidar el uso de las TIC en las áreas extremeñas de Sanidad y Educación. Además, Extremadura forma parte de varios grupos de expertos y de trabajo del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad sobre la tarjeta única, el historial clínico digital, la receta electrónica y el historial sociosanitario.

El responsable de Salud de Extermadura valoró el trabajo del departamento de Ana Mato en el Sistema Informático de Atención de Dependencia, que puso de manifiesto “las diferencias” que había de las comunidades autónomas en el tratamiento de las personas que tienen reconocida la dependencia y el fraude existente en “casi todas” las regiones.

“Lo que ha hecho el Ministerio ha sido poner en marcha, en primer lugar, un sistema homogéneo, que mida por igual a todas las comunidades autónomas, y esto es muy importante. Y a partir de ahí irá implementando sistemas en las comunidades autónomas que nos permitan estar coordinados. Al final de lo que se trata es que todos estemos en el mismo sistema, que sea estándar para todos y que nos mida a todos por igual”, concluyó Hernández Carrón.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2013
AHP/gja