Madrid. Sarasola defiende la llegada de Eurovegas, pero advierte de que “vamos a ser muy exigentes con el respeto medioambiental”
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, se mostró hoy firme partidario de que Eurovegas se instale en la región, aunque advirtió de que “vamos a ser muy exigentes con el respecto medioambiental”.
“En ningún caso, ningún proyecto, tenga la envergadura que tenga, que venga a Madrid va saltarse ningún procedimiento ambiental”, dijo Sarasola en un encuentro informativo con Servimedia.
Agregó que, “cuando hicimos la ley que ampara proyectos de esta envergadura, dije que tenemos que hacer una evaluación ambiental estratégica y, por tanto, pasar todos los trámites medioambientales, y luego una evaluación de cada proyecto”.
“Hemos hecho que todo el rigor medioambiental se ponga en marcha para los proyectos que vengan, como Eurovegas”, señaló Sarasola, quien afirmó que “tendremos el mayor rigor con los proyectos que se asienten en nuestra región para que todo se cumpla. Vamos a ser muy rigurosos para que en ningún caso haya impacto ambiental”.
En referencia a Eurovegas, dijo que “todos queremos que venga a Madrid”, porque es “una oportunidad fundamental para la Comunidad”. Tras indicar que “hay que tener en cuenta que este proyecto empresarial podría haberse ubicado en cualquier otra ciudad europea y ha decidido venir a Madrid”, consideró que esta decisión “no fue una casualidad”.
Fue, a su juicio, porque “hemos hecho las cosas bien, hemos creado seguridad jurídica y somos una comunidad que baja los impuestos, que no pone barreras de entrada o salida y que ha apostado por la libertad”.
Asimismo, el consejero destacó la importancia de Eurovegas, “que ha decidido invertir 18.000 millones de euros en un proyecto que podría generar 250.000 empleos”. Por eso, añadió, “todas las administraciones tenemos que hacer todos los esfuerzos necesarios para que sea una realidad y venga a Madrid”.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2013
SMO/caa