Rajoy prefiere ruedas de prensa abiertas a la lista de preguntas ideada por Moncloa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mostró hoy su preferencia por someterse a ruedas de prensa con 'preguntas abiertas', antes que con el nuevo sistema que ha decidido la Secretaría de Estado de Comunicación para las comparecencias con mandatarios extranjeros, en las que los periodistas tendrán que apuntarse a una lista y La Moncloa decidirá a quién le otorga la palabra.
Durante una conferencia de prensa en Bruselas tras la reunión del Consejo Europeo, le preguntaron al jefe del Ejecutivo por la polémica que ha generado la decisión de la Secretaría de Comunicación de acabar con la tradición de una década en la que la prensa pacta las preguntas que le formula al presidente del Gobierno.
“Creo que el mejor procedimiento es el que estamos utiliando en el de día de hoy aquí”, dijo Rajoy. Esa rueda, como el resto de las que protagoniza el presidente fuera de España, son abiertas y no hay un límite prefijado en el número de preguntas.
La nueva fórmula de una lista en la que los informadores se tendrán que apuntar en las comparecencias con mandatarios extranjeros la anunció la Secretaría de Estado de Comunicación el pasado 13 de diciembre con motivo de la comparecencia de Rajoy con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
Este nuevo sistema de "filtración" de las preguntas ha sido muy criticado por las asociaciones de periodistas. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo el pasado viernes tras el Consejo de Ministros que se ha decidido lo de la lista porque no había unanimidad entre los periodistas sobre el sistema anterior.
"Se irá desarrollando y veremos si el nuevo sistema funciona; confío en que así sea con su profesionalidad y el esfuerzo que tengamos que hacer por nuestra parte". Va a haber buena voluntad" por parte del Gobierno, prometió la vicepresidenta.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2013
JRN/caa