Ampliación

Tráfico. La exconcejala de Alcorcón será juzgada por lo penal cuando se recupere la anciana a la que atropelló

- Víctimas de accidentes y automovilistas piden que sea enjuiciada sin ningún trato de favor

MADRID
SERVIMEDIA

Pilar Araque, que este jueves presentó la dimisión de su cargo de concejala de Servicios Sociales, Discapacidad, Inmigración y Cooperación y Participación Ciudadana de Alcorcón tras atropellar a una anciana en la pasada Nochebuena mientras conducía con una tasa de alcohol que superaba el límite legal permitido, se someterá al veredicto de un Juzgado de lo Penal después de que la víctima se recupere de sus heridas y declare su versión de los hechos.

Fuentes jurídicas señalaron a Servimedia que el caso de Araque se tramita “como abreviado” y no como juicio rápido porque la persona atropellada no se ha recuperado inmediatamente del accidente.

Estas fuentes agregaron que el procedimiento se encuentra en una fase “embrionaria” en el Juzgado de Instrucción número 6 de Alcorcón porque la titular de este órgano únicamente cuenta con el atestado que ha elaborado la Guardia Civil.

“Cuando la señora se cure de sus heridas, irá a declarar y cuando concluya la instrucción, irá a un juzgado de lo penal. Se trata de una instrucción sencilla, pero laboriosa”, apuntaron.

"PREDICAR CON EL EJEMPLO"

Por otro lado, asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, como Stop Accidentes y DIA, y de conductores, como el Real Automóvil Club de España (RACE) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA), reclamaron que Araque sea juzgada sin ningún trato de favor por haber ostentado un cargo público.

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, señaló que el hecho de que Araque fuera concejal no debe hacerla “diferente al resto de los ciudadanos” cuando sea juzgada. “Una persona pública o conocida debe predicar con el ejemplo que da al resto de los ciudadanos”, apuntó.

El presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, subrayó que Araque “tiene que ser condenada a prisión” si se confirma judicialmente que triplicaba la tasa de alcoholemia. “Estamos hablando de una persona que tenía una responsabilidad ante los ciudadanos y no se puede ir pidiendo respeto a la ley y por otro lado actuar de otra manera”, agregó.

“El respeto a las normas de circulación tiene que aplicarse a todos los ciudadanos, con independencia de si ostentan algún cargo público. Las normas son iguales para todos y en ningún momento debe haber medidas especiales para este caso concreto”, indicó a Servimedia el director de Seguridad Vial del RACE, Tomás Santa Cecilia.

Por último, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, señaló que, en el caso de no haber dimitido, Araque debía hacerlo porque “perdería el principio de autoridad que se exige a nuestros gobernantes, a quienes pedimos un plus de ética”.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2013
MGR/gja