Aborto. Matesanz, sobre el proyecto del Gobierno: “Es anacrónico”

MADRID
SERVIMEDIA

Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), señaló este martes que el proyecto de reforma de la ley del aborto que quiere impulsar el Gobierno “es, simplemente, anacrónico” porque “retrotrae a varias décadas atrás” e “intenta solventar un problema que no está en la calle”.

En declaraciones a RNE recogidas por Servimedia, Matesanz, que precisó que daba su opinión como ciudadano, no como director de la ONT, subrayó que la reforma de la ley del aborto provoca “una sensación de irrealidad” porque, a su juicio, aborda una cuestión que no está entre las prioridades de la sociedad y se remonta a “tiempos pasados”.

“Probablemente, una ley como ésta, en los años 80, habría tenido algún tipo de indicación, pero en estos momentos realmente no se la veo y supone una regresión importante. Realmente, a uno le produce melancolía este tipo de iniciativas”, apuntó.

Además, Matesanz subrayó que esta “sensación de irrealidad” también “ocurrió con el anterior cambio legislativo”, aprobado en 2010 con José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno y que incluía plazos para la interrupción voluntaria del embarazo. “Tampoco era un tema que estaba en la calle”, apostilló.

En este sentido, recalcó que cuando “no hay un problema en la calle, para qué se tratan las leyes". "La ley de trasplantes es de 1979 y a nadie le ha dado por cambiarla. Cambiar leyes no es bueno cuando no hay un problema real. Los políticos están para solucionar problemas, no para crearlos”.

Matesanz mostró su predilección con la primera ley del aborto, de 1985, y que incluía supuestos para la interrupción voluntaria del embarazo, la cual, según agregó, “levantó mucha polémica en su momento y, a partir de ahí, estaba funcionando bien”.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2014
MGR/pai