España batió en 2013 su récord histórico de trasplantes

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, anunció este martes que España registró en 2013 un “máximo histórico” de trasplantes de órganos, ya que superó la cifra de 4.211 operaciones del año anterior.

En declaraciones a RNE recogidas por Servimedia, Matesanz señaló que, desde el punto de vista de los trasplantes, 2012 cerró con “4.200 y poco” y el año pasado concluyó con “4.200 y bastantes”, lo que consideró “una cifra significativa”.

Matesanz añadió que a este dato hay que añadir que en 2013 hubo “de 15.000 a 20.000” trasplantes de tejidos” y “entre 2.500 y 3.000” trasplantes de médula y de cordón umbilical. En conjunto, suman unas cifras tras las cuales “todas esas personas se salvan gracias a nuestro sistema de trasplantes y, además, con enfermedades mortales la mayoría de ellas y que no tendrían otro tipo de solución”.

Señaló que esto “dice mucho de la solidaridad de los españoles”, a pesar del “momento que estamos pasando” debido a la crisis económica.

Por otro lado, Matesanz señaló que desde que naciera la ONT en 1989, con lo que cumple 25 años en 2013, “en España se han hecho más de 90.000 trasplantes de órganos (riñón, hígado, corazón y pulmón son los más conocidos), más de 300.000 de tejidos (huesos, ligamentos, piel, venas, arterias...) y más de 50.000 de médula y de cordón umbilical”.

Esto supone, según añadió, que “cerca de medio millón de españoles han recibido algún tipo de trasplantes y significa que cerca del 1% de la población española se ha beneficiado” de ellos en los últimos 25 años.

Matesanz reconoció que estos datos le enorgullecen, máxime cuando el sistema de gestión de trasplantes de España “se ha trasladado a los cinco continentes”.

Por último, el director de la ONT destacó que España logró el año pasado “el máximo histórico con menos recursos” porque la crisis “afecta al sistema de trasplantes”, ya que, según añadio, “hay menos profesionales trabajando en el Sistema Nacional de Salud que hace cuatro años”. “Tenemos unos profesionales de primerísima línea que se están dejando la piel en mantenerlo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2014
MGR/pai