El Gobierno reconoce la labor de la ONCE, que "ha dado lo mejor de sí para quienes más lo requieren"

- En la entrega de las condecoraciones de la Orden Civil de la Solidaridad Social, que reconocen también al diputado Francisco Vañó, a Cáritas y a Concha García Campoy

- La Reina y la Princesa de Asturias entregaron las distinciones

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este martes la labor de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), que a lo largo de sus 75 años de historia "ha dado lo mejor de sí para quienes más lo requieren" y ha facilitado la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

Mato hizo estas consideraciones en el acto de entrega de las condecoraciones de la Orden Civil de la Solidaridad Social, que tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela y que fue presidido por la Reina. Fue precisamente doña Sofía quien entregó la distinción al presidente de la ONCE, Miguel Carballeda.

En su intervención, la titular de Servicios Sociales reconoció el trabajo de "todas las personas que hacen posible" la labor de Cáritas y de la ONCE, dos de las entidades distinguidas con estas condecoraciones.

"Una sociedad solidaria, en la que se ayuda al prójimo, es también una sociedad fuerte, capaz de crecer ante las adversidades", afirmó Mato, quien recordó que Cáritas lleva desde 1957 trabajando por las personas más desfavorecidas, "defendiendo la dignidad inviolable del ser humano, luchando contra la pobreza, la opresión, la injusticia y la desigualdad".

GARCÍA CAMPOY Y DE LA MERCED

Además de a estas dos organizaciones, las Grandes Cruces, que se conceden por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad desde hace 23 años, se han entregado a título póstumo a la periodista Concha García Campoy y a la política Mercedes de la Merced.

De la primera, la ministra afirmó que no solo destacó como profesional, sino también "por su defensa de las causas sociales, los derechos humanos y la igualdad de oportunidades, lo que la llevó a colaborar con Mensajeros de la Paz". De Mercedes de la Merced recordó su lucha contra la violencia de género y por la participación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

En el acto también se entregaron tres Cruces de Oro, al diputado Francisco Vañó, por su labor a favor de las personas con discapacidad, a la Federación Española de Enfermedades Raras y a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida.

Vañó sabe muy bien lo que es tener discapacidad, ya que vive con una paraplejia desde hace más de cuatro décadas, tiempo que ha dedicado y dedica a trabajar por la mejora de la calidad de vida de los que como él tienen alguna merma física, psíquica o sensorial.

Por eso se siente "orgulloso y satisfecho" con este reconocimiento, que, según ha declarado a Servimedia, es "la guinda" que le faltaba conseguir en su trabajo, al servicio desde hace 43 años de las personas con discapacidad.

CRUCES DE PLATA

La entrega de estas distinciones, que contó también con la presencia de la princesa Letizia, se cerró con la concesión de otras cinco Cruces de Plata: a la congregación de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, que atienden a mujeres víctimas de la trata; a la Fundación San Martín de Porres de los padres dominicos, con más de 50 años al servicio de las personas sin hogar; a la Fundación Canaria para el Tratamiento Integral de la Parálisis Cerebral Infantil; al presidente de Aspaym Madrid, Miguel Ángel García Oca, por su defensa de las personas con lesión medular, y a la presidenta de la Fundación Anar, Silvia Moroder de León, por su ayuda a niños y adolescentes en riesgo.

Para García Oca, que lleva más de 17 años en el mundo asociativo de la discapacidad, "es un orgullo recibir esta distinción", ya que "es un reconocimiento al trabajo y labor de mucha gente que cada día se esfuerza por mejorar las condiciones de vida de las personas con lesión medular y otras discapacidades físicas".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2014
IGA/JMG/gja