Castilla-la Mancha. La exposición EnArbolar recibe más de 4.000 visitas en la sede de la Real Fundación de Toledo

- En el marco del proyecto europeo LIFE+ EnArbolar de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

TOLEDO
SERVIMEDIA

La exposición EnArbolar, organizada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y el Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa de la Diputación de Valencia y dedicada al arbolado singular y su biodiversidad asociada, recibió más de 4.000 visitas a lo largo del mes que ha estado abierta en la sede de la Real Fundación de Toledo. Durante el acto de clausura celebrado hoy sus responsables valoraron muy positivamente este éxito de público, considerándolo “una prueba del interés que el arbolado singular tiene entre los ciudadanos”.

La muestra itinerante EnArbolar es una de las principales acciones de comunicación del proyecto LIFE+ 'Grandes Árboles para la Vida' promovido por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y cofinanciado por la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa. Con ella, ambas instituciones han querido explicar a toledanos y visitantes, los peligros a los que se enfrentan estos seres únicos en el mundo y qué se puede hacer para lograr su protección efectiva.

Los responsables del proyecto reconocen que el apoyo de la Real Fundación de Toledo "ha sido fundamental para lograr este éxito de público", gracias a la organización de actividades paralelas como la “yincana botánica para familias”, celebrada durante las vacaciones de Navidad, en la que también colaboró la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cobisa.

Además, recordaron que cómo actividad complementaria a la muestra, el pasado jueves se celebraron unas jornadas divulgativas dedicadas a la revalorización de este patrimonio natural y que contaron con la participación de expertos de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Parque Nacional de Cabañeros, Universidad de Castilla-La Mancha y Diputaciones de Toledo y Valencia.

Aunque EnArbolar se clausura hoy en Toledo, durante los próximos tres años recorrerá las principales ciudades de españolas para seguir sensibilizando sobre la importancia de este patrimonio vivo.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2014
SRH/gja