ETA. La Audiencia Nacional permite la manifestación a favor de los abogados de ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido permitir la celebración de la manifestación convocada para esta tarde en Bilbao a favor de las abogadas Arantza Zulueta y Aitziber Sagarminaga, detenidas recientemente por presunta relación con ETA.
Andreu, a pesar de permitir la manifestación, ha pedido a la Ertzaintza que adopte las medidas necesarias para prevenir la comisión de delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas, según recoge en un auto hecho público hoy.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (Apavt) habían pedido a la Audiencia Nacional la prohibición de la manifestación al entender que su convocatoria constituye un delito de enaltecimiento del terrorismo.
“Estamos, una vez más, ante un acto en el que se trata de blanquear la imagen de personas que están acusadas de graves delitos terroristas pero que son presentadas por los convocantes del evento como individuos sometidos a juicios políticos”, señalaba la AVT en su escrito dirigido a la Audiencia Nacional.
El juez Andreu, sin embargo, señala en el auto dictado hoy que “no existe constancia alguna que permita afirmar, con la exigencia que en derecho se requiere para poder restringir los derechos fundamentales de los ciudadanos, reconocidos constitucionalmente, que se haya producido o que se vaya a producir delito alguno”.
La manifestación tendrá lugar hoy a las 19.30 horas bajo el lema “no a los ataques contra la solución”. Andreu, en base a la información remitida el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, señala que la persona que como convocante de la manifestación figura un particular.
APARATO DE ETA
Zulueta y Sagarminaga fueron detenidas el pasado 13 de enero en la operación contra el ‘frente de cárceles’ de ETA junto con otros seis presunto miembros de este aparato. El juez de la Audiencia Nacional ordenó su ingreso en prisión preventiva y les imputó un delito de pertenencia a organización terrorista.
Velasco sostiene que los ocho detenidos actuaban como “un enlace que permitía la comunicación entre la banda terrorista y sus internos en prisión”. “Todos los arrestados pertenecían al KT o Grupo Coordinador (Koordinazio Taldea)”, señalaba en los autos de prisión.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2014
DCD/gfm