El Gobierno prevé que continúe la “buena marcha” del sector turístico en el primer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, afirma que “en el primer trimestre del año 2014 se espera que continúe la buena marcha de la demanda exterior de servicios turísticos”.

Según el último boletín trimestral Coyuntur, publicado este lunes, se prevé que la entrada de turistas y gasto total crezcan con “tasas similares” a las de los últimos meses de 2013.

Además, el IET explica que el empleo en el sector turístico, medido por el número de afiliados a la Seguridad Social, “se espera que continúe la mejoría iniciada el último semestre del año pasado”.

De esta manera, el Ministerio subraya que en el primer trimestre del año 2014 se prevé que se mantenga la senda de “notable” crecimiento del turismo internacional.

En este sentido, el IET asegura que las estimaciones reflejan que estos turistas gastaran más, siendo su incremento superior al de las llegadas internacionales. El gasto turístico total previsto entre enero y marzo de 2014 mantendrá el “buen ritmo” de los meses anteriores, agrega.

Por aéreas geográficas, en el Norte de Europa las previsiones del organismo para el primer trimestre de 2014 serían que Reino Unido mantiene una “gran solidez” en su positiva evolución y continúa el notable crecimiento de los mercados nórdicos.

En lo que se refiere a centroeuropa, las perspectivas son “positivas” para Alemania, Suiza y Bélgica, y además se prevé la recuperación de los Países Bajos.

En el Sur de Europa, Francia mantiene un crecimiento moderado, el mercado italiano parece estabilizarse y mostrar síntomas de recuperación, mientras que Portugal sigue en negativo.

Por su parte, en Europa del Este se espera que continúe el “gran dinamismo” en el crecimiento del mercado ruso.

Respecto al Norte de América, a pesar de la “elevada volatilidad” en las llegadas procedentes de Estados Unidos, se espera que sigan creciendo las pernoctaciones hoteleras realizadas por estos turistas.

En Iberoamérica, hay “buenas” perspectivas para los mercados colombiano y peruano, por la inminente supresión del visado. Por último, se prevé que en Asia-Pacífico haya una “consolidación” del turismo chino hacia España, y se prevén crecimientos para el área en su conjunto.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2014
BPP/gja