(VIDEO) Morenés alerta de que la guerra en Siria puede saltar al Líbano
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, considera que en el conflicto en Siria “ya hay algo más” que un enfrentamiento civil, porque el yihadismo internacional está presente en este país y combatiendo.
Morenés señaló, en una entrevista concedida a Servimedia, que la situación en Siria se ha “convertido en un asunto a estudiar con mucho cuidado”, porque “es una buena lección a aprender”, en el sentido de que “si las cosas no se solucionan a su debido tiempo, se pueden acabar yendo por unos derroteros mucho más difíciles de solucionar”.
En este sentido, el titular de Defensa reconoció que la situación de Siria puede “puede producir alguna chispa” en Líbano, país este último en el que dijo hay una “historia conflictiva, donde conviven diversas maneras de entender la vida humana” y que deriva en un “asunto complejo” la convivencia en país mediterráneo.
"SEGUIREMOS EN EL LÍBANO"
Respecto a la misión de Naciones Unidas en Líbano (Unifil), en la que España participa actualmente con medio millar de efectivos, el ministro destacó que se están “cumpliendo” los objetivos, que era interponerse entre Hizbolá e Israel, y que por ello se optó por reducir el contingente en la zona, que antes era de 1.100 militares. Creímos que era “suficiente” con la mitad y “seguimos entendiéndolo”.
No obstante, el ministro apuntó que “vamos a seguir en Líbano porque es verdad que la situación, sobre todo Siria, pero también entre chiísmo y sunismo, puede producir alguna chispa”. “Oriente Medio varía día a día”, señaló, al tiempo que dijo que en esta región las relaciones son “muy complejas y muy volátiles”, apostilló.
Respecto a la situación en Siria, el titular de Defensa concluyó que “se ha conseguido la destrucción” de las armas químicas del régimen de Bashar al Assad, pero que “allí siguen ocurriendo cosas” y “atrocidades se cometen en los dos lados”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2014
MML/gja/nbc