Avión Príncipe. El Gobierno asegura que “la avería no fue grave” y que los aviones están “mejor mantenidos que los civiles”

- Morenés aboga por “ir sustituyendo” aviones de transporte del Ejército del Aire

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró este viernes que la avería que sufrió el Airbus 310 que trasladó hasta Honduras al Príncipe Felipe no era grave y que estos aparatos están “mucho mejor mantenidos” que los mismos que se emplean en el ámbito civil.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Morenés relató que ya se ha recibido el informe encargado tras el incidente de este fin de semana y que la avería era en el astómetro, un tubo del motor que transporta aceite y que “no está dentro de las revisiones habituales” sino que “sólo cuando se estropea hay que cambiarlo”.

Actualmente, el avión se encuentra en las instalaciones de la compañía fabricante del aparato EADS en la localidad madrileña de Getafe para una revisión.

El ministro subrayó que los airbus están “a mitad de su vida útil” y que tiene sus revisiones de mantenimiento se realizan por “tiempo y no por horas de vuelo” lo que les lleva a ser unos aparatos “mucho mejor mantenidos que en el ámbito civil”.

RENOVACIÓN

Morenés afirmó que los medios que tiene el Ejército del Aire para el transporte de autoridades y de personal es “suficiente” aunque reconoció que habría que “ir sustituyendo” los Boeing 707.

Estos aviones Boeing, dedicados principalmente al transporte de personal y permanecen al 47 Grupo Mixto de Fuerzas Aéreas, tienen una “ingente cantidad de años” según relató el ministro de Defensa en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Morenés señaló que estos aviones, que no son en los que viajan con regularidad las altas autoridades del Estado, habrían cumplido su misión y por ello el Ejército del Aire considera que habría que ir sustituyendo.

El titular de Defensa hizo esta reflexión después de que se le preguntara por los incidentes del avión Airbus 310 del 45 Grupo de la Fuerza Aérea en el que viajó el Príncipe.

En este sentido recordó que el Ejército del Aire lleva tiempo elaborando un estudio sobre la renovación de su flota, el cual les presenta dos escenarios: uno a corto plazo y otro a medio y largo plazo.

En el corto plazo, Morenés dijo que los recursos ya están puestos en marcha y la prueba es que gracias a la participación española en el ‘pool ' europeo de transportes “no se han suspendido ninguna de las actividades” que se había planificado para este fin de semana pese a que hubo que mandar el segundo airbus a trasladar al Príncipe de Honduras a Canarias.

Respecto al largo plazo, el ministro dijo que los Boeing 707 ya han “cumplido una determinada misión y que los habría que ir sustituyendo”.

Aunque, remarcó que la capacidad que tenemos de transporte de autoridades y de unidades es “suficiente”, aunque “hay necesidad de tener, cuando se pueda” un aparato de transporte más, de características como las del Airbus 310 para “cuando se den de baja” los Boeing 707. “Tenemos que tener el ámbito presupuestario” adecuado para esta adquisición, pero con los medios que “tenemos ahora es suficiente”, apostilló.

Por último, el ministro señaló que se trabaja en un plan de actuación entre 2016-2030 en el que se analiza la flota del Ejército del Aire.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2014
MML/man