El alcalde de Valladolid reclama a Rajoy, en nombre de los ediles, que baje todo el IVA cultural
- Bromea con “las restricciones impuestas” por Montoro en la inaguración de la Convención del PP
- Recuerda que José María Aznar empezó en Castilla y León su “liderazgo político”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El edil de Valladolid, Javier León de la Riva, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "en nombre de todos los alcaldes", que baje el IVA cultural general, no sólo el de las obras de arte.
De la Riva realizó estas declaraciones en la inauguración de la Convención Nacional del Partido Popular que se celebra en Valladolid hasta el domingo. En el arranque estaban presentes, además de Rajoy, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, los tres vicesecretarios generales del partido, varios ministros y la mayoría de los barones territoriales.
“Me atrevo a decir en nombre de los alcaldes que al igual que han rebajado el IVA de las obras de arte, se revise a la baja el resto del IVA cultural porque no todo el mundo puede acceder a una obra de arte, pero sí a una sala de cine o un concierto”, pidió De la Riva.
El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada la rebaja del IVA cultural de las entregas de obras de arte del 21% al 10%, después de que en septiembre de 2012 pasaran de tener tipo reducido al general.
El alcalde de Valladolid, que mencionó hasta en tres ocasiones al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, reconoció que la petición iba a hacérsela al titular de las arcas públicas pero, ante su ausencia, fue dirigida directamente al presidente del Gobierno.
Sin embargo, De la Riva aprovechó para bromear con Montoro al dar la bienvenida a dirigentes y afiliados a la ciudad de Valladolid: “Lamento no poder encender la calefacción en las calles por las restricciones que a los alcaldes nos ha impuesto el ministro de Hacienda”.
A partir de ahí, el edil de Valladolid realizó otra defensa en otro de todos los ayuntanmientos y como justificación para su reclamo de rebaja del IVA cultural. “Los ayuntamientos no generamos déficit alguno”, recordó.
En relación a Valladolid, no dudó en destacar que el Ayuntamiento “no se ha tenido que acoger a los planes del Ministerio de Hacienda”, que paga a sus proveedores en 28 días y que tiene superávit. “Lecciones de austeridad, poquitas. No pretendemos dar lecciones pero sí demostrar que se puede hacer con menos”, aseguró.
De la Riva, que destacó que “han pesado mucho las razones políticas” para que la Convención se celebre en Valladolid, tuvo un recuerdo especial para el expresidente del Gobierno José María Aznar, uno de los grandes ausentes en el cónclave popular.
“Ésta es una tierra que bajo el liderazgo de José María Aznar y su liderazgo politico permitió al PP acceder al Gobierno de España y a España conocer los mejores ocho años del Gobierno de España”, destacó.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2014
IRG/PAI/gja