El Rey dice ante los embajadores que en España hay “motivos para el optimismo”

MADRID
SERVIMEDIA

El Rey dijo este miércoles que en España, “aunque subsisten problemas muy graves, especialmente el paro, hay motivos para el optimismo”. El jefe del Estado se pronunció de esta forma durante la recepción oficial al cuerpo diplomático acreditado en territorio español.

El Monarca recibió en el Palacio Real a unos 140 embajadores, que, junto a sus acompañantes, sumaban unas 250 personas congregadas en el Salón de Tronos, junto con la Reina y los Príncipes de Asturias. Al acto también acudió el presidente del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, junto a sus esposas, entre otras autoridades.

Este encuentro con los embajadores era la segunda participación del Rey en un acto oficial fuera del Palacio de la Zarzuela tras su operación de cadera. La primera fue con motivo de la Pascua Militar. En esta primera ocasión tras su convalecencia, los medios de comunicación hicieron referencia a las dificultades que en algún momento tuvo el Monarca para leer el discurso, lo que la Casa del Rey justificó por la mala iluminación de la sala.

Para esta ocasión, según indicaron fuentes del Palacio de la Zarzuela, se ha modificado la altura y el tipo de luz, menos brillante, que hay en el atril desde el que habló el Rey.

Don Juan Carlos entró en el salón ayudado por una muleta en su mano derecha y con su brazo izquierdo apoyado en su militar ayudante de campo. Arropado a la derecha por doña Sofía y, acto seguido, por los Príncipes de Asturias.

PROBLEMAS “MUY GRAVES”

Durante su intervención ante los embajadores, don Juan Carlos dijo que, aunque en España “subsisten problemas muy graves, especialmente el paro, hay motivos para el optimismo”.

Aseguró que “a esta mejora ha contribuido de forma relevante el sector exterior”, ya que “han aumentado nuestras exportaciones e inversiones fuera de España”. “A su vez”, añadió el Monarca, “los capitales han regresado a nuestro país, comprando deuda pública y realizando inversiones directas que crean empleo”.

Asimismo, el jefe del Estado hizo referencia a que “la mayor inserción de nuestra economía en los países que ustedes representan está siendo crucial”, en referencia a los Estados a los que representaban los embajadores que acudieron al Palacio Real.

En su intervención, don Juan Carlos expresó su “satisfacción” ante los nuevos países que han abierto delegación en Madrid “pese a las restricciones presupuestarias”.

En un repaso sobre la actualidad internacional, el Rey reconoció que la reunión de Montreux sobre la “tragedia” en Siria abre “ventanas a la esperanza”.

También remarcó que “la plena superación de la crisis financiera internacional exige cambios profundos en la gobernanza mundial, particularmente en los ámbitos monetario y comercial”.

En este sentido, señaló que la UE “vive un momento de refundación tras haber sufrido una crisis de identidad, cuando se dudaba de la supervivencia del euro y de la voluntad de los europeos de caminar juntos”. “La recuperación aún es débil y desigual y subsisten todavía problemas de fondo que habían sido velados por la crisis”, agregó.

En sus palabras al cuerpo diplomático acreditado en Madrid, el jefe del Estado aprovechó para pedir el voto a la candidatura de España para convertirse en miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el bienio 2015-2016. “Den cuenta a sus Gobiernos del compromiso de España con las Naciones Unidas. SI tenemos el honor de ser elegidos, serviremos a la Comunidad Internacional con una voz independiente, promoviendo el diálogo y tendiendo puentes”, apostilló.

Por su parte, el nuncio del Vaticano, monseñor Renzo Frattini, que habló en nombre de los embajadores, por ser el decano de los diplomáticos acreditados en España, sostuvo que ya se han "confirmado" los primeros datos positivos de recuperación económica. Aseguró que estos datos apuntan a que se entra en el "último tramo de la todavía difícil travesía" de la crisis económica. Mostró su confianza en que los españoles sabrán "salir juntos de esta crisis" y destacó el "liderazgo y el buen hacer" del Rey para un “futuro más próspero”.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2014
MML/gja