Las víctimas de discriminación por origen racial o étnico tendrán un nuevo servicio de asistencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha anunciado la puesta en marcha el servicio de asistencia a víctimas de discriminación por origen racial o étnico, una de las principales líneas de actuación contra la discriminación en las que está trabajando el Gobierno.

Así lo confirmó este miércoles la directora general para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza, durante la presentación en Madrid del informe anual de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) para visibilizar la discriminación que sigue padeciendo la población gitana en España.

El nuevo servicio de asistencia, que dependerá del Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y la No Discriminación de las Personas por el Origen Racial o Étnico (adscrito a la Dirección General para la Igualdad de Oportunidades) prestará asistencia independiente presencial, telefónica y telemática a las víctimas de este tipo de discriminación.

Otra de las medidas que se pondrá en marcha consiste en la formación de agentes clave en la lucha contra la discriminación: técnicos y responsables de administraciones y entidades sociales y juristas, así como iniciativas de sensibilización e información sobre la igualdad de trato.

Para la ejecución del citado servicio, el Consejo cuenta con los medios humanos y materiales de la Fundación Secretariado Gitano y otras seis entidades más, especializadas en el ámbito de la lucha contra la discriminación: Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem), Cruz Roja Española, Fundación Cepaim, Movimiento contra la Intolerancia, Movimiento por la Paz y Red Acoge. Además, Plaza ha explicado la elaboración de un mapa de la discriminación y la realización del proyecto ‘Yosoytú. Mézclate’.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2014
AHP/gja