Aula 2014 apuesta por formar jóvenes emprendedores

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva edición de Aula 2014, que comenzó este miércoles, apuesta por formar a jóvenes emprendedores con talleres y charlas patrocinadas por el Injuve y la Fundación Telefónica.

Un año más la Feria de Madrid acoge en sus instalaciones, concretamente en el pabellón número tres, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa que este año cuenta con 217 entidades participantes y expositoras, casi un 26% más que en la anterior edición de 2013, y que presenta una amplia oferta de estudios universitarios, incluidas las propuestas de todas las universidades de Madrid, formación profesional, idiomas y estudios en el extranjero, voluntariado, primer empleo, y, como novedad, el emprendimiento joven.

En la inauguración de Aula 2014, la directora de la iniciativa, Lola González, destacó la apuesta que todas las empresas e instituciones participantes realizan para intentar mostrar a los jóvenes lo “más nuevo” y ofrecerles una buena orientación para que puedan complementar su formación académica de cara al futuro laboral.

Como novedad, González subrayó el emprendimiento joven y dijo que este área, que esta patrocinada por la Fundación Telefónica y por el Injuve, cuenta con sus correspondientes talleres y presentaciones, donde “otros chavales contarán su experencia para que los futuros estudiantes puedan crear su propia empresa y además puedan desarrollar ciertas habilidades y destrezas que les serán muy útiles para su vida profesional y personal”.

“El emprendimiento joven es algo que hay que implementar desde la escuela, y más con los tiempos que corren”, insistió la directora de Aula.

Así, los talleres y charlas sobre emprendimiento estarán orientadas a fomentar la creatividad, la innovación, la comunicación, el trabajo en equipo y la gestión de proyectos.

Otra de las novedades de esta edición, la número 22, es que se editará una guía ‘online’, con la colaboración de la revista Aula Magna, ofreciendo detalles pormenorizados de la iniciativa.

LOS JÓVENES BUSCAN ORIENTACIÓN

En cuanto a qué es lo que los jóvenes buscan en Aula, González indicó que demandan sobre todo orientación personalizada. “Ellos tienen una idea de que es lo que quieren estudiar o de que es en lo que les gustaría trabajar y aquí vienen buscando que les digamos que formación es la más adecuada para realizar ese trabajo, que habilidades y destrezas necesitan, etc”, dijo.

También destacó que son muchos los jóvenes que se interesan por saber que sectores son los que ofrecen más posibilidades de encontrar un empleo.

En cuanto a las carreras más demandadas por los estudiantes, la directora de Aula declaró que “son muchas y muy variadas” y destacó que cada año son más los jóvenes que se interesan por la formación profesional.

Aula, que contó con más de 100.000 visitas el año pasado, espera en esta nueva edición superar el número de visitantes. En la inauguraición del evento estuvo presente el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y la infanta Elena.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2014
VSR/gja