Debate nación. El PSOE espera que Rajoy no apele a la “herencia” para justificar los recortes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, pidió hoy a Mariano Rajoy que en el Debate sobre el estado de la Nación que comienza este martes en el Congreso de los Diputados se hable de la “verdadera situación de España y de los españoles” y que no se apele a la “herencia” recibida para justificar sus políticas de recortes.
Rodríguez hizo estas declaraciones en la inauguración de la jornada ‘Debate social sobre el estado de la Nación’ que, por segundo año consecutivo, el PSOE ha organizado en la Cámara Baja para abordar temas de infancia, economía, empleo y drechos sociales.
“Espero que el presidente del Gobierno no se abstraiga de la realidad que él gobierna y que hable de la situación que viven muchos españoles y españolas después de dos años de gobierno y de aplicación de sus políticas, las que él ha decidido adoptar y de las que debe hacerse responsable”, añadió.
Rodríguez recordó que en la presente legislatura se han perdido un millón de puestos de trabajo y que, cuando Rajoy “pisó” La Moncloa por primera vez, la tasa de paro era del 21,6% y ahora está en el 26%. “Esta es la realidad del país que él gobierna”, sentenció.
“Sus políticas no han tenido ningún efecto positivo, han tenido un efecto muy dramático en cuanto a derechos sociales, prestaciones sociales y empleo que es la emergencia nacional”, dijo la portavoz socialista, por lo que pidió al presidente del Ejecutivo “una dosis de realidad” y que “se haga responsable de sus políticas”.
En este sentido, apuntó que “pocos datos macroeconómicos” pueden avalar que España esté saliendo de la crisis, pues bajo el Gobierno del PP se ha producido “una devastación del Estado de bienestar”.
“Hemos escuchado demasiadas veces la herencia y que todo lo que hace no lo quiere hacer pero no le queda otro remedio. No es verdad. Hace lo que quiere. Son sus políticas. Es responsable de ellas y mañana llega el momento de debatir sobre ello”, concretó.
Asimismo, advirtió de que si el PSOE gobierna en 2015, la primera medida que publicará el Boletín Oficial del Estado será la derogación de la reforma laboral, pues “todas las medidas” emprendidas por los ‘populares’ “tienen marcha atrás”. “Este proyecto no les va a salir”, concluyó Rodríguez.
VERIFICADORES DE ETA
La portavoz socialista evitó valorar el papel desarrollado por los denominados verificadores que estos días han visitado España para chequear el desarme de la banda terrorista ETA y aludió a la esperada disolución de la banda que espera la sociedad española.
“ETA ha sido derrotada por todos los ciudadanos españoles, por la democracia y por el Estado de Derecho y lo único que espera la sociedad española es su disolución, que pasa de forma ineludible por la entrega total de las armas. Eso es lo único que esperamos”, dijo.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2014
AHP/gja