Rajoy le espeta al PSOE que le “sienta mal” que España vaya “a mejor”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo hoy al PSOE que le sienta “mal” que la situación económica “vaya a mejor” y aseguró que cada vez estará en “condiciones de dar mejores noticias a los españoles”.
Rajoy se manifestó en estos términos en la sesión de control al Gobierno en el Senado, después de que el portavoz socialista en la Cámara Baja, Marcelino Iglesias, le interpelara sobre cuándo prevé que los españoles puedan “doblar el cabo de Hornos” en referencia al paralelismo que el presidente estableció en el Debate sobre el Estado de la Nación.
“Vamos a mejor y a ustedes parece que les sienta mal. Lo siento mucho pero las cosas, por el bien de España, van a seguir mejorando”, contestó Rajoy a Iglesias.
En esa línea, el presidente del Gobierno recordó al portavoz socialista que “no le conviene transmitir que todo va peor que nunca porque no es verdad”. “Cada vez estaré en condición de darle mejores noticias a ustedes y al conjunto de los españoles”, defendió Rajoy.
El presidente del Gobierno reconoció que utilizó la expresión de que habíamos "atravesado con éxito el cabo de Hornos" para afirmar que “los momentos más duros” de la crisis quedaron “atrás” aunque, insistió, “queda muchísimo por hacer”.
A partir de ahí, puso en valor que ya hay “algunos resultados positivos". Insistió en que la bajada de la prima de riesgo ha supuesto un ahorro de 8.800 millones de euros, en que la inversión extranjera se duplicó en 2013, en que los precios caen una décima, en que el crecimiento económico comienza a ser una realidad y en que, por primera vez en 68 meses, hay un mes que es mejor que el del año anterior en número de afiliados a la Seguridad Social.
El presidente del Gobierno aseguró que 2012 fue el año “para parar lo que se nos venía encima”, es decir, la crisis de deuda y la amenaza del rescate; que en 2013, el Gobierno continuó con las reformas, “salimos de la recesión y se paró la destrucción de empleo”; que 2014 será el año del crecimiento económico y “se va a crear empleo neto” y que 2015 será el año “de la consolidación de crecimiento y creación de empleo”.
En respuesta a la crítica de Iglesias, que atribuyó la mejora económica a las actuaciones del BCE, Rajoy rechazó que el Banco Central haya actuado desde que el PP llegara al Gobierno en diciembre de 2011. “Desde que yo gobierno, el BCE no ha actuado, realizó una declaración, ha actuado el Gobierno de España”, defendió.
Iglesias insistió en dos ocasiones en que espera que Rajoy “acierte”. “No estamos en la teoría de cuanto peor mejor, ésa es una teoría de alguno de sus ministros”, reprochó Iglesias al jefe del Ejecutivo en alusión a las declaraciones que en la anterior legislatura realizó el hoy ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
Iglesias, que aprovechó también para criticar a Rajoy que no ve “ningún avance” con la Generalitat de Cataluña, insistió en preguntar al presidente del Gobierno por el lugar en el que “viven” las personas “que han doblado el cabo de Hornos".
Le reprochó, a este respecto, que dé por terminada la crisis cuando hay cinco millones de parados, 1,7 millones de desempleados que no tienen ninguna ayuda, más de la mitad de los jóvenes sin trabajo, un millón de cotizantes menos, que no hay crédito, dijo, y hay salarios más bajos. “Espero y deseo que no sea así”, aseguró el socialista.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2014
IRG/gja