Un sexto aspirante se suma a la carrera por la Presidencia de la Audiencia Nacional

- Se trata del presidente del TSJ de La Rioja, Ignacio Espinosa

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Ignacio Espinosa, ha presentado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) su candidatura para presidir la Audiencia Nacional, ampliando de esta forma a seis los magistrados que compiten por ocupar el cargo.

La candidatura de Espinosa se suma a las presentadas por los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional Fernando Andreu e Ismael Moreno, el magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Javier Martínez Lázaro, el juez de enlace con Francia Juan Pablo González y el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Canarias José Ramón Navarro.

La postulación del actual presidente del TSJ de La Rioja ha sido registrada más tarde que la de los otros aspirantes ya que fue cursada por correo postal desde Logroño, según explicaron a Servimedia fuentes del CGPJ.

Espinosa nació en 1952 en la localidad riojana de Cenicero. Se licenció en 1977 por la Facultad

de Derecho de Zaragoza y un año después ingresó en la carrera judicial. Es presidente del TSJ de La Rioja desde el año 2002 y entre 2007 y 2010 fue portavoz de la asociación progresista Jueces para la Democracia.

La Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), en su artículo 335, fija como requisitos para ser presidente de la Audiencia Nacional ser magistrado “con 15 años de servicios prestados en la categoría” y reunir “las condiciones idóneas para el cargo”.

PROCESO DE SELECCIÓN

Se abre ahora el proceso de selección, en el que la Comisión Permanente del CGPJ deberá examinar a los candidatos y elevar al Pleno del Consejo una terna (que no tiene por qué estar formada por tres magistrados).

El Pleno del CGPJ, formado por los 20 vocales del organismo y encabezado por el presidente de la institución y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, deberá elegir al nuevo presidente de la Audiencia Nacional por mayoría simple.

La designación del presidente de la Audiencia Nacional , a diferencia de otros cargos de la alta judicatura, es discrecional, es decir, que los vocales del CGPJ tienen margen de maniobra y no tienen por qué elegir al que más méritos reúna.

Las fuentes del CGPJ consultadas por Servimedia señalaron que la elección podría producirse a finales del próximo mes de abril.

CARGO VACANTE

La plaza de presidente de la Audiencia Nacional quedó vacante el pasado mes de diciembre tras el nombramiento de su anterior titular, Ángel Juanes , como vicepresidente del Tribunal Supremo.

El anterior presidente de la Audiencia Nacional fue designado el pasado 20 de diciembre vicepresidente del Supremo, una nueva figura introducida en la reforma legal impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2014
DCD/gja