Amaiur pide encausar al hijo de Tejero por “apología” del 23-F

MADRID
SERVIMEDIA

Amaiur pidió hoy encausar al teniente coronel Antonio Tejero Díez, hijo del golpista del 23-F, por “apología” de la intentona militar de 1981. Este mando de la Guardia Civil organizó en febrero en el cuartel de Valdemoro (Madrid) un almuerzo con implicados en el intento de golpe de Estado de los primeros años de la democracia.

Rafael Larreina, diputado de Amaiur en el Congreso, dijo a Servimedia que “es impresentable que en una institución del Estado (por el cuartel) se haga una celebración de un acto que era un golpe que iba contra el Estado de derecho y que era una subversión de la democracia”.

Larreina valoraba así que el titular del Interior, Jorge Fernández Díaz, haya cesado a Tejero Díez como jefe de una de las unidades de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Benemérita. Además, el ministro precisó este martes que tanto su equipo como los responsables del Instituto Armado se enteraron este lunes del almuerzo organizado por el hijo de Tejero.

A este respecto, este diputado de Amaiur estimó que el almuerzo conmemorativo del 23-F organizado por Tejero Díez puede “puede ser constitutivo de un delito”, ya que “hay una especie de ensalzamiento a un golpe de Estado”, como el 23-F, que fue un acto contra el “orden constitucional”.

“Es una apología clara de un acto delictivo, por el que una serie de personas fueron condenadas”, señaló este parlamentario abertzale. Sin embargo, este diputado expresó sus dudas sobre el planteamiento de IU de que se acuse al hijo de Tejero de “ensalzar” el terrorismo. Según Larreina, es mejor no entrar en “terminologías que no son exactas”, en referencia a considerar terrorista el 23-F.

Asimismo, este representante de Amaiur dijo que es “curioso” que el Gobierno diga que se ha enterado por la prensa del almuerzo organizado por el hijo de Tejero, ya que esto refleja “que puede haber sectores de los aparatos del Estado que estas cosas les parecen normales”, en referencia a ensalzar en un cuartel la intentona golpista de 1981. A su juicio, que Interior desconozca reuniones de este tipo es “inaceptable, inasumible en un Estado de derecho democrático”.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2014
NBC