Violencia género. Repunta el número de llamadas recibidas por el 016
- En enero de 2014 hubo casi mil consultas más que en el mismo mes de 2013, aunque casi 800 menos que en diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género 016 recibió 5.626 llamadas en el mes de enero. El 74,7% fueron de usuarias (4.205), el 23,1% de familiares y allegados (1.301) y el 2% restante las realizaron otras personas.
Estos son algunos de los datos a los que tuvo acceso Servimedia a través del boletín estadístico de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, que recopila cifras hasta el 31 de enero. Al comparar las llamadas recibidas en este mes por el servicio telefónico con las de enero de 2013 se percibe un aumento de más de mil llamadas, pues en el mismo periodo hace un año se registraron 4.575 llamadas (el 68,8% de usuarias, con 3.146 comunicaciones).
Según el origen de las consultas, en enero de 2014 la mayoría de las llamadas procedieron de la Comunidad de Madrid (1.345), seguida de Andalucía (1.042) y Cataluña (633).
En 2013, el mes que menos se utilizó el servicio telefónico fue marzo, cuando se registraron 3.908, 2.661 a cargo de usuarias (68,1%). Sin embargo, si la comparativa se hace con el último mes del año (que fue en el que más mujeres acudieron a 016) en este mes de enero se habían producido casi 800 llamadas menos que en diciembre. El último mes de 2013 cerró con 6.404 consultas, de las que 4.853 fueron de usuarias (75,8%).
OTROS SERVICIOS
Asimismo, el citado boletín también hace referencia al Servicio Telefónico de Atención y Protección para las Víctimas de Violencia de Género (Atenpro), que a 31 de enero de 2014 cerró con 10.220 usuarias, frente a las 9.475 registradas en el mismo mes de 2013, cifra que supone un aumento del 7,9%. No obstante, también en este servicio se ha producido un descenso respecto al mes de diciembre, en el que hubo 10.426 usuarias.
Respecto a los sistemas de seguimiento telemático de las medidas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género, la Delegación del Gobierno computó un leve descenso en enero de 2014 en el uso de estos dispositivos: 718 frente a los 743 que estaban activos en enero de 2013.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2014
AHP/gja