RSC. Voluntarios de Metro muestran los simuladores de trenes a personas con autismo

- La actividad se desarrollará este sábado en colaboración con la Asociación Sinteno

MADRID
SERVIMEDIA

Voluntarios de Metro de Madrid acompañarán mañana, sábado, a partir de las 11.00 horas, a jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a las instalaciones de la compañía en Canillejas, donde podrán conducir un simulador de trenes.

La acción, que se realiza con la colaboración de la Asociación Sinteno, pretende contribuir a facilitar la autonomía de las personas pertenecientes a esta asociación en sus traslados en el suburbano.

Una vez en el simulador, instructores de Metro enseñarán a estos jóvenes el trabajo de un conductor de Metro, una experiencia con la que se les quiere acercar al mundo del transporte público mientras pasan un rato divertido y diferente a los mandos de un tren.

La actividad se complementa con la jornada sobre 'Mejores prácticas en la inclusión de personas TEA en entornos escolares y laborales', que se celebrará en CaixaForum de Madrid el próximo 1 de abril y en la que también participará Metro.

Durante la visita habrá instructores de Metro que les explicarán paso a paso cómo se conduce un tren, cuáles son los mandos adecuados y las dificultades de este trabajo y podrán vivir una conducción casi real recreada, con la que conocerán mejor el funcionamiento de un tren.

Esta acción, llevada a cabo con motivo del Día Mundial del Autismo, que se celebra el próximo 2 de abril, forma parte de una serie de colaboraciones entre Metro de Madrid y la Asociación Sinteno que comenzaron el pasado año con las visitas de estos jóvenes a diferentes estaciones de la red, a la Nave de Motores de Pacífico o la estación de Chamberí, donde estuvieron el pasado mes de febrero

A lo largo de 2014, como parte de su estudio sobre accesibilidad al ocio cultural para las personas con Trastornos del Espectro Autista, Sinteno, con el apoyo de Metro de Madrid, tiene previsto organizar visitas a diferentes museos de la capital, así como la realización de diversas 'rutas verdes' a lo largo de la ciudad.

Estas iniciativas son fruto del desarrollo de la línea social de Metro de Madrid, cuya finalidad es contribuir a la mejora del entorno social en el que opera y que se basa en la colaboración con ONG y otras entidades.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2014
CAA