La Seguridad Social espera mejorar los objetivos de déficit para 2014 y 2015

- Tomás Burgos asegura que "no van a acertar los agoreros de pérdidas brutales" de poder adquisitivo entre los pensionistas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, recordó este jueves que el sistema logró mejorar el objetivo del 1,4% de déficit en 2013, tras cerrar en el 1,1%, y añadió que espera que ocurra lo mismo en el ejercicio actual y el próximo, cuando el saldo negativo previsto es del 1,1% y del 0,6%, respectivamente.

En su intervención en un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), el secretario de Estado destacó que la Seguridad Social ya está registrando una mejora en la afiliación y en la recaudación, por lo que espera poder mejorar estos objetivos.

En cuanto a la utilización del Fondo de Reserva, apuntó que el Ejecutivo acudirá a él "si es necesario, cuando sea necesario y por la cuantía que sea necesaria".

Asimismo, recordó que la 'hucha' de las pensiones cuenta actualmente con una cuantía cercana a los 54.000 millones de euros, lo que la convierte en "una de las mayores reservas del mundo", que debe "respaldar" al sistema "mientras se recupera" de la crisis.

"AGOREROS"

Por otro lado, afirmó que quienes auguraban una gran pérdida de poder adquisitivo de las pensiones por la aplicación del nuevo índice de revalorización de las pensiones "ni han acertado, ni están acertando, ni van a acertar".

Burgos apuntó que "veremos cómo evoluciona el año" en lo que se refiere a la inflación, pero se mostró convencido de que no se van a cumplir las amenazas de "quienes eran agoreros sobre las pérdidas brutales de poder adquisitivo de los pensionistas".

En este sentido, destacó que tanto la afiliación a la Seguridad Social como la recaudación están mejorando, por lo que considera que "pronto se mejorarán las expectativas".

Por esta razón, defendió las medidas adoptadas por el Gobierno, en concreto las tarifas planas en la cotización de autónomos y en los contratos indefinidos, ya que asegura que es el momento de "echar el resto" para lograr que esta recuperación "sea una reactivación de verdad, estable y profunda". "Hay una cierta sensación de que el sistema de pensiones ha aguantado y va a aguantar", dijo Burgos, quien destacó que la Seguridad Social acumula ya cuatro meses consecutivos con incremento de la recaudación en tasa interanual.

Por otro lado, apuntó que, una vez garantizada la sostenibilidad del sistema de pensiones con el factor de sostenibilidad y el nuevo índice de revalorización, el objetivo pasa a ser "garantizar la suficiencia de las pensiones".

INCAPACIDAD TEMPORAL

Por otro lado, se refirió a la gestión de las bajas por incapacidad temporal y admitió que, aunque "ya se han tomado medidas muy importantes", es cierto que "claramente hay muchos elementos de mejora".

Por esta razón, la reforma de la ley de mutuas que el Ministerio de Empleo llevará al Consejo de Ministros "en los próximos días" (aunque no este viernes) introducirá mejoras en su gestión.

No obstante, hizo hincapié en que las medidas que ya se han introducido han permitido lograr importantes rebajas en el gasto en esta materia. En concreto, explicó que entre el año 2010 y el 2012, el último del que hay datos, el gasto en incapacidad temporal ha caído un 27,7% en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, un 19,4% en el Instituto de la Marina y un 15,8% en el ámbito de las mutuas.

También se refirió al cambio que aprobará el Gobierno "después de la Semana Santa" para que sea la Seguridad Social la que haga la facturación directa de las cotizaciones de los trabajadores a las empresas, en vez de ser éstas las que hacen ese cálculo.

Para Burgos, esta reforma supondrá "un cambio importante e histórico", ya que supone "un salto realmente importante entre la relación de las empresas y los trabajadores con la Seguridad Social".

Otro cambio que llegará próximamente a los cotizantes a la Seguridad Social será la recepción del informe sobre sus expectativas de pensión, que este año llegará a todos los mayores de 50 años.

En este punto, Burgos recordó que el compromiso del Gobierno es ir ampliando el número de personas que lo reciben hasta llegar a todos los que tengan al menos cinco años cotizados.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2014
MFM/caa