La AUME denuncia la vulneración de derechos y la privación de libertades en el Ejército

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) denunció este viernes, en su noveno aniversario, “la vulneración de derechos” y la privación de libertades en el Ejército español.

En un comunicado, la AUME dijo que “todavía queda mucho por hacer”, ya que en el Ejército persisten “situaciones de vulneración de derechos, desigualdades y agravios comparativos injustificados”. Además añadió que en España se priva de libertad a los militares, "sin garantías o intervención de autoridad judicial independiente”.

La asociación de militares también denuncia que “el Consejo de Personal no culmina el proceso de participación normalizada de las asociaciones profesionales” y el “régimen disciplinario todavía bebe en fuentes del siglo pasado”.

Para la AUME, la jurisdicción militar no goza de los parámetros exigibles de independencia y la carrera militar sigue sin ser “digna”. “Los trabajos de la subcomisión para su reforma se eternizan sin resultados adecuados y respetuosos con los derechos profesionales de los militares”, señala en su comunicado.

Los militares españoles critican también que se anuncian trasformaciones en las Fuerzas Armadas de las que “no se informa a los militares” y “seguimos sin promoción interna y con contratos basura para los militares de complemento y de tropa y marinería”.

En su comunicada la AUME reconoce “ el esfuerzo y sacrificio de muchos militares anónimos que han contribuido y contribuyen, día a día, a mejorar la consideración del militar, sus condiciones de vida y cooperan en la consecución de unas Fuerzas Armadas profesionales al servicio de la sociedad española, solidaria con otros pueblos del mundo”.

Por todo ello, la asóciacion asegura que “la lucha” que motivó su constitución "persiste" y, “hoy más que nunca, celebramos que hace nueve años un reducido grupo de militares pusiera en marcha este proyecto vivo que es y seguirá siendo la Asociación Unificada de Militares Españoles”.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2014
BCR/gja