Marcha por la regulación de los implantes cocleares y los audífonos

- Tendrá lugar en Madrid, el próximo 25 de abril

MADRID
SERVIMEDIA

Personas sordas y sus familias han convocado en Madrid la Marcha por la regulación de los implantes cocleares y los audífonos, el próximo viernes, 25 de abril, que partirá a las 11 de la mañana de la Plaza de la Cibeles con destino a la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Personas sordas usuarias de implante coclear, sus familias y algunas asociaciones de diversos puntos de España participarán en Madrid en la 'Marcha por la regulación de los implantes cocleares y los audífonos'.

El objetivo de este acto es reivindicar que el coste de esta ayuda técnica sea asequible para todos los que la precisen.

Se trata de una iniciativa impulsada por Marcos Lechet, un implantado coclear de Gran Canaria que puso en marcha una recogida de firmas a través de la plataforma de peticiones online Change.org con el objetivo de que las personas sordas que, como él, utilizan implante coclear, puedan beneficiarse de precios asequibles cuando necesitan renovar los procesadores, cables y otros consumibles que actualmente tienen un coste muy elevado.

El implante coclear es un dispositivo que tiene un procesador que convierte el sonido en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo y se transmiten al cerebro, restableciendo así la audición de las personas con ciertos tipos de sordera. Se coloca mediante cirugía, y el coste del primer implante lo cubre la Seguridad Social. Sin embargo, ciertas renovaciones de los procesadores no están cubiertas por la Sanidad pública en todas las comunidades autónomas, y los cables, pilas y otros accesorios son por cuenta del usuario en la mayoría de los casos, lo que supone un elevado coste que algunos no pueden afrontar, lo que les condena a dejar de oír si no pueden pagarlos.

SEGUIDORES EN TODO EL MUNDO

Familias de varios puntos de España han confirmado ya su asistencia a la marcha, convocada mediante las redes sociales, durante la que vestirán las camisetas confeccionadas para esta “marea de la esperanza por el derecho oír”, afirma Marcos Lechet, promotor de esta iniciativa.

Desde que lanzó su campaña ‘Queremos oír’, por el derecho a implantes cocleares asequibles, en Change.org, los seguidores en redes sociales de Lechet no dejan de aumentar. “Tengo muchas personas sordas que me siguen en España, Chile, Uruguay, Argentina o México”, asegura.

Este grancanario ha conseguido recabar 172.000 firmas en apoyo de su reivindicación. El pasado mes de julio hizo entrega en el Ministerio de Sanidad de 63.000 de ellas y obtuvo el compromiso del departamento que lidera Ana Mato de que se adoptarían medidas para hacer asequible el implante coclear, lo que de momento no ha ocurrido. Sin embargo, Lechet no piensa abandonar el objetivo que persigue “con más corazón que recursos”, dice, con el que ha conseguido unir a otros usuarios y sus familias que también quieren verlo cumplido.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2014
LVR/gfm/pai