Wert reprocha a los rectores afirmaciones “inciertas” y juicios de valor “infundados”

- Critica el último manifiesto de la CRUE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, manifestó este miércoles en el Congreso que el último manifiesto difundido por los rectores en favor del fin de los recortes a la universidad contiene “algunas afirmaciones que son manifiestamente inciertas y algunos juicios de valor manifiestamente infundados”.

Wert contestó en el Pleno de la Cámara a una pregunta del PSOE sobre el comunicado que leyeron los responsables de los campus españoles el pasado 30 de abril, en el que clamaron por el “fin de la austeridad” a la que consideran se está sometiendo a la enseñanza superior.

El titular de Educación aseguró que el Gobierno “respeta todas las opiniones y de forma particular las expresadas por los rectores en ese comunicado”, pero añadió que ese respeto es “compatible” con la discrepancia en algunas de las aseveraciones contenidas en él.

Mencionó en concreto la queja de los rectores por la caída en la concesión de becas. “Lo que dicen de las becas no tiene fundamento. Ha habido más becarios que nunca y hemos dedicado más cantidad que nunca a esas becas”, afirmó Wert.

Sobre las tasas universitarias, el ministro vuelve a recordar a los rectores que es “una competencia de las comunidades, que aplican de una u otra forma” el decreto regulador, pero en cualquier caso destacó que el precio medio del último curso de 1.105 euros “compara favorablemente con los precios de los países de la UE que tienen tasas”.

En relación con la denuncia del manifiesto relativa a la merma en el gasto para investigación, Wert afirma que “se intentará ajustarlo a las disponibilidades presupuestarias”.

“En lo que sí estoy de acuerdo es con el último párrafo del comunicado, que habla de la necesidad de que la Universidad revise sus estructuras y funcionamiento”, agregó el ministro. “En eso, estamos dialogando con los rectores”.

La diputada socialista María Angelina Costa invitó al Gobierno a hacer caso a los rectores en sus demandas, “porque no son bolcheviques” y las cuestiones que plantean lo hacen desde su “preocupación legítima por la comunidad universitaria”.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2014
JRN/man