Protesta mundial este sábado contra el cautiverio de delfines y ballenas

MADRID
SERVIMEDIA

Este sábado se celebra en todo el mundo la segunda edición de la campaña 'Empty The Tanks' para protestar contra el cautiverio de delfines y ballenas, y que en España tendrá lugar a las puertas de los zoos y acuarios que mantienen recluidos a estos animales.

La protesta se ha coordinado simultáneamente en 21 países para visibilizar el sufrimiento de delfines y ballenas que son en ocasiones capturados en el océano y recluidos y entrenados para servir al entretenimiento humano, con comportamientos contrarios a su naturaleza y en condiciones que nada tienen que ver con su hábitat natural.

Los coordinadores de la campaña subrayan, como muestra el documental 'Blackfish', que estos animales recorren cientos de kilómetros cuando están en libertad, y generan fuertes vínculos familiares, incluso con dificultades de comunicación cuando pertenecen a grupos diferentes.

Encerrarlos en pequeñas piscinas, separados de su familia y forzados a convivir con individuos de otros grupos, explican, les comporta un alto nivel de estrés que se añade a las condiciones en las que son entrenados.

Pedro Pozas, director del Proyecto Gran Simio y coordinador del Proyecto Cetáceo Libre, subraya además que la explotación de cetáceos en espectáculos comerciales no contribuye a la educación del público ni a la conservación de las especies, “y no tiene cabida en el siglo XXI”.

Estados Unidos, Canadá, México, Japón, China, Australia, Reino Unido, Holanda, Francia o Italia son algunos de los países donde se celebrarán las protestas. El Zoo Aquarium de Madrid es uno de los lugares en España en los que se ha convocado la protesta, entre las 10.30 y las 13.30 horas.

Los organizadores señalan en su convocatoria otros parques que mantienen delfines y orcas en cautividad: el Zoo de Barcelona; Loro Parque, en Tenerife; el Oceanogràfic de Valencia; Aqualand Costa Adeje, en Tenerife, y Mundomar, en Benidorm.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2014
CLC/caa