39 COMPAÑÍAS DE 11 PAÍSES PARTICIPAN EN LA OCTAVA EDICIÓN DEL FESTIVAL ESCENA CONTEMPORÁNEA
- Un abono ofrece hasta el 50% de descuento y una televisión por Internet retransmitirá el certamen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, presentó hoy la VIII edición del Festival Alternativo de las Artes Escénicas, Escena Contemporánea 2008, en el que participan un total de 39 compañías procedentes de 11 países y que ofrece como novedades un abono con hasta el 50% de descuento y una televisión que retransmitirá el certamen por Internet.
En rueda de prensa, Fisas explicó el contenido de este festival, que se desarrollará entre el 28 de enero y el 24 de febrero en 15 espacios escénicos que acogerán un total de 109 funciones.
Los 43 montajes de la programación incluyen teatro, danza, música, performance y teatro radiofónico, y serán representados por 39 compañías procedentes de 11 países (Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, México, Países Bajos y Reino Unido).
Las funciones se desarrollarán mayoritariamente en las salas alternativas madrileñas, con la finalidad de impulsar y apoyar el trabajo que desarrollan estos espacios escénicos. Además, el festival cuenta con la participación de la Estación de Chamartín y el Círculo de Bellas Artes, así como de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, a través de la que estará presente en Alcalá de Henares, Alcobendas, Móstoles, San Fernando de Henares y Pinto.
El lunes 28 de enero, a las 21.00 horas, tendrá lugar la inauguración del festival en el Círculo de Bellas Artes, con el espectáculo de teatro musical "Striptease cardiovascular", a cargo de la compañía Ajo y Mastretta.
Según precisó el titular de Cultura, el certamen ha lanzado por primera vez el "Abono Escena Contemporánea", que supone una reducción de hasta el 50% en el precio de las entradas de todos los espacios escénicos, pudiéndose adquirir desde el pasado 1 de diciembre hasta el próximo día 25 de enero a través de la web del festival.
Otra novedad que incorpora este año el certamen es "Escena Contemporánea TV", un canal de televisión por Internet que emitirá, tanto en directo como en diferido, los espectáculos del festival y sus actividades más importantes. El canal se podrá ver a través de la web del certamen "www.escenacontemporanea.com".
Escena Contemporánea 2008 comprende una programación general, de danza y teatro, y cinco ciclos (Autor, Experiencias, Música, Perfil y Perspectivas).
El director artístico del festival, Roberto Cerdá, destacó, entre los participantes, la presencia de artistas nacionales como Rodrigo García y La carnicería teatro, La Invenció, Cambaleo Teatro, laperla29, Armadillo Teatro, Javier Corcobado, Mr. Kubick Producciones, Teatro del Temple y Nut Teatro, Erre que erre, Mariantònia Oliver, Ertza y el coreógrafo Asier Zabaletan y Provisional Danza.
Entre las compañías extranjeras, resaltó la participación de Toujours après minuit (Francia); Mapa Teatro (Colombia); Club Guy & Roni (Países Bajos); Oleg Soulimenko (Austria), y Membros (Brasil).
En cuanto a los cinco ciclos, el denominado "Autor" está dedicado a la nueva dramaturgia británica, con la representación de obras de Debbie Tucker Green, Richard Norton Taylor y Tim Crouch.
Por su parte, el ciclo "Experiencias" se ha ideado este año para que el espectador adquiera más protagonismo en los espectáculos y participe directamente de las propuestas. Un bosque de hielo, un hamman sólo para mujeres o una muestra de teatro radiofónico son algunas de las propuestas de esta edición.
También se ha querido impulsar el ciclo "Música" y potenciar su programación. Su director, Lloren Barber, ha seleccionado propuestas como la visión del ordenador como instrumento musical, música que parte de los sonidos de los insectos o fusión de estilos, además de diversas culturas musicales y vocales, con la participación de artistas como Enrique Morente y Fátima Miranda.
El ciclo "Perfil" está dedicado este año a la bailarina y coreógrafa alemana Juschka Weigel, que viene con su compañía InThisSection para presentar una selección de sus montajes. Finalmente, el ciclo "Perspectivas" ofrecerá una selección de algunas de las creaciones escénicas estrenadas en Madrid en 2007.
Complementando la programación del festival, se desarrollarán también otras actividades como charlas-coloquio, conferencias, talleres y seminarios.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2008
M