Una ONG denuncia que las discrepancias entre Gobierno y farmacéuticas ponen en riesgo la salud de personas con VIH

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Itxarobide denunció hoy que las discrepancias económicas entre el Ministerio de Sanidad y la industria farmacéutica provoca que las instituciones vascas no esté concediendo recursos a la asociación, una entidad que ofrece apoyo a cientos de personas coinfectadas por VIH y el virus de la hepatitis C, por lo que podría verse abocada al cierre.

La ONG, que ayuda a más de 500 personas coinfectadas por VIH y hepatitis C, atraviesa por una grave situación debido a la falta de acuerdo entre el Gobierno y farmacéuticas. Según informó en un comunicado, desde el Departamento de Salud vasco no se ha otorgado ninguna cuantía económica al trabajo de Itxarobide, que ofrece consejos, información, formación y servicios de apoyo a las personas coinfectadas.

La presidenta de la Itxarobide, Udiarraga García, teme el cierre de la ONG debido a la falta de recursos: “Recortar a los que sufren de forma más dura los efectos de la crisis es un grave error, si seguimos así es probable que la situación nos aboque a la clausura de la entidad, después de11 meses trabajando de manera completamente desinteresada”.

La falta de acuerdos entre el Ministerio de Sanidad y las farmacéuticas viene provocado por un nuevo tratamiento para hepatitis C (con el que podrían curarse hasta un 95% de los pacientes) que pretende ser comercializado a 80.000 euros por fármaco. El presidente de la Coordinadora Estatal de VIH/sida (Cesida), afirma que “se está pactando el precio del tratamiento con el Ministerio de Sanidad, aunque creemos que estas negociaciones están paralizadas por falta de acuerdo entre las partes”.

No obstante, esta situación no es exclusiva del País Vasco. Cesida recuerda que “muchas entidades están viendo peligrar su continuidad, como Lazos Pro Solidaridade en Galicia, y otras ya han sufrido recortes de servicios y despidos de personal en zonas como Toledo, Islas Canarias, Murcia o Madrid”.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2014
ACG/gja