Abdicación. Gallardón afirma que el aforamiento del Rey no es “un privilegio”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, afirmó este lunes que el aforamiento del Rey, tras su abdicación en favor de su hijo, el príncipe Felipe, no se debe entender “como un privilegio”.

Gallardón se expresó así en la sede de su departamento, en Madrid, tras inaugurar el encuentro ‘Justicia Amigable’ organizado por la Fundación Legalitas y el Ministerio de Justicia, donde se abordaron las actuaciones para hacer más accesibles los tribunales a los menores de edad.

A este respecto, dijo que “el aforamiento no hay que entenderlo como un privilegio y no está así concebido en la Constitución”. “En algunos casos significa una limitación de los derechos procesales” y apuntó que para los ciudadanos aforados no se contempla el derecho de revisión de las decisiones judiciales.

Gallardón dijo que el aforamiento tiene que tener “coherencia” y la Constitución establece que determinadas personas “en razón de las responsabilidades que tienen o han tenido” están sujetos a esta condición de aforado.

El titular de Justicia señaló que “es difícil convencer de esta idea a una opinión pública que siempre ha visto al aforamiento como un privilegio especialmente para los políticos” pero insistió que “lo que hace es garantizar una realidad procesal”.

Gallardón también defendió la inmunidad del jefe del Estado porque “está recogido en nuestra Constitución” y “garantiza el ejercicio de sus funciones”. Concluyó que la inmunidad “está directamente vinculada con otra figura de nuestra constitución, que es el refrendo de los actos que realiza el jefe del Estado”.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2014
BCR/pai