Save the Children denuncia los movimientos de población tras la toma de Mosul por los yihadistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Save the Children ha llamado la atención sobre los movimientos de población que se han producido en Mosul tras la toma de la ciudad por parte de los milicianos del Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS).
“Estamos siendo testigos de uno de los desplazamientos de masas más grandes y rápidos del mundo en los últimos tiempos. Familias aterrorizadas con niños están huyendo de Mosul. La escalada de violencia está forzando a cientos de miles de personas a huir a la región del Kurdistán para salvar sus vidas”, explicó Aram Shakaram, director de Save the Children en Irak.
La organización humanitaria denunció que los atascos masivos y las carreteras bloqueadas están impidiendo el reparto de la ayuda, al tiempo que cientos de miles de personas huyen de la violencia y del caos.
Save the Children se encuentra trabajando con los refugiados y los desplazados en la región iraquí del Kurdistán. En coordinación con las autoridades locales y otras organizaciones humanitarias, está repartiendo agua, alimentos y artículos de higiene a la gente que está huyendo de Mosul.
Ante esta situación, Save the Children alerta de que las familias más vulnerables son aquellas que están teniendo más dificultades para huir de Mosul, al tiempo que muestra su preocupación por cómo la región del Kurdistán va a gestionar la llegada de tantos desplazados. Por ese motivo, solicita que la comunidad internacional se implique en la solución del conflicto.
“La mayoría de los iraquíes que están huyendo de Mosul tuvieron que irse en cuestión de minutos por el nivel de violencia. Llegar a los desplazados es una prioridad inmediata y pedimos a la comunidad internacional que amplíe los fondos destinados a esta crisis creciente”, concluyó Shakaram.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2014
MST/gja