Presidencia UE. Los 27 debaten en La Granja la iniciativa legislativa popular y la estrategia económica

- Comienza la primera reunión ministerial bajo Presidencia española

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministros para Europa de los 27 estados miembros de la Unión Europea celebran desde este miércoles en el palacio segoviano de La Granja la primera reunión ministerial bajo la Presidencia española de la UE, en la que debatirán el desarrollo de la iniciativa legislativa popular y la nueva estrategia económica.

La reunión comenzó en la noche del martes con una cena en el Parador de La Granja, pero los encuentros de trabajo se inician este miércoles en el Palacio de Congresos de la localidad segoviana.

En la primera parte de la sesión, los ministros debatirán sobre el Tratado de Lisboa, especialmente lo concerniente a la puesta en marcha del Servicio de Acción Exterior, el desarrollo del concepto de ciudadanía europea o la iniciativa legislativa popular europea.

Se empezará a debatir la regulación de la iniciativa legislativa que permite que un millón de ciudadanos europeos de varios estados miembros impulsen una norma. Quedan aún flecos por cerrar, como establecer cuántos estados, cuál es el procedimiento de este trámite y multitud de aspectos burocráticos.

La sesión de cierre, el jueves, se centrará sobre la Estrategia Europa 2020, que sentará las bases de un nuevo modelo de crecimiento económico.

Además, el secretario de Estado español para la UE, Diego López Garrido, presentará los objetivos de la Presidencia española de la Unión Europea para que sus colegas los discutan y hagan aportaciones.

Entre otros, en la reunión participarán Margot Wallström, vicepresidenta de la Comisión Europea; el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y el presidente del Grupo de Reflexión sobre el Futuro de Europa, Felipe González.

El ex presidente español expondrá durante el almuerzo su visión sobre el concepto de ciudadanía europea y sobre el salto cualitativo que debe representar en este ámbito la Carta Europea de Derechos Fundamentales.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2010
MML/jrv/caa