Expertos sostienen que la accesibilidad es el “eslabón perdido” de la integración de las personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La accesibilidad es el “eslabón perdido” de la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. Esta es una de las conclusiones que se extraen del curso ‘La accesibilidad universal como garantía de igualdad de oportunidades’, que se ha celebrado en la Universidad de Verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos.
“Está comprobado que una buena implementación de la accesibilidad en el entorno laboral, además de que a nosotros nos permite poder participar en él, también aumenta la productividad del resto de trabajadores, aunque no tengan discapacidad. La accesibilidad es el eslabón perdido de la plena integración y normalización de los discapacitados como colectivo dentro de la sociedad”, explicó Antonio Tejada, presidente de la Asociación Española de Emprendedores con Discapacidad-Sí Podemos.
Para ilustrar su explicación puso como ejemplo el edificio departamental donde se ha celebrado el curso donde “es sorprendente que la rampa de acceso para personas con movilidad reducida es utilizada por gente de la cafetería que trae los carros del catering o por los informáticos que bajan por ella con carros llenos de ordenadores”.
Del mismo modo, los participantes en el curso sostienen que sin la accesibilidad difícilmente podrían formarse académicamente o desarrollarse laboralmente. Así pues, defienden que los recortes no se centren en el colectivo, ya que la accesibilidad repercute positivamente en personas tan variadas como “aquellas que usan muletas o escayolas” o “padres con el carrito de bebé”.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2014
MST/gja