UN 4,1 POR CIEN DE LAS CUENTAS CORRIENTES HA CONSEGUIDO ELUDIR EL CONTROL DEL NIF

MADRID
SERVIMEDIA

Hacienda no ha conseguido identificar todavía, pese a la implantación del Número de Identificación Fiscal (NIF), al 4,1 por ciento de los titulares de cuentas corrientes.

Este dato se desprende del balance de la aplicación del NIF, del que disponen ya 26 millones de contribuyentes, presentado hoy en el Congreso por el scretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza.

De acuerdo con ese balance, el NIF ha permitido elevar a un 95,9 por ciento el número de cuentas corrientes correctamente atribuidas a sus verdaderos titulares, frente al 65 por cien que había con anterioridad a su implantación.

Asimismo, están identificados el 96 por ciento de los suscriptores de seguros de póliza de prima única (antes el 60 por cien), el 97 por cien de los titulares de cesiones de crédito (antes el 72 por cien) y al 72 por cien d los perceptores de rentas por el trabajo personal (antes el 72 por cien).

DECLARACIONES PERDIDAS

Por otra parte, Zabalza reconoció que unas 5.000 declaraciones de la renta de 1989 con derecho a devolución se extraviaron en el tránsito entre las entidades financieras colaboradoras y la Delegación Provincial de Hacienda de Madrid.

Zabalza señaló que "por causas no imputables a la Administración", no tuvieron entrada en la citada Delegación de Hacienda el 0,3 por ciento de las declaraciones de larenta del 89 presentadas en Madrid, que fueron 1.607.855.

Zabalza aseguró que la irregularidad fue detectada y corregida por Hacienda, que ya ha devuelto el importe correspondiente a los contribuyentes afectados, después de que éstos volvieran a presentar la documentación pertinente.

El secretario de Estado afirmó que esta irregularidad ha sido detectada únicamente en Madrid y Hacienda ha tomado medidas para que no vuelva a repetirse. Precisó, no obstante, que el proceso de transmisión de 10 millnes de declaraciones plantea un problema logístico sujeto a errores.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1991
M