EL 4,8% DE LA SUPERFICIE DE ESPAÑA ESTA PROTEGIDA POR SU RIQUEZA ORNITOLOGICA

- Con casi 24.000 kilómetros cuadrados, es el país de la UE con mayor superficie declarada como Zona de Especial Protección para lasAves

MADRID
SERVIMEDIA

El 4,8 por ciento de la superficie de España está catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves (Zepa), áreas que formarán parte de la Red Natura 2000, en la que quedarán incluidos los espacios naturales de la Unión Europea (UE) en mejor estado de conservación.

España es el estado comunitario con mayor superficie protegida por las Zepas, que se designan en función de los valores e interés ornitológicos de una determinada zona, ya que las 140 que exiten en nuestro país abarcan una superficie de 23.989 kilómetros cuadrados.

Sin embargo, es Alemania el país de la UE que presenta en su territorio el mayor número de Zonas de Especial Protección para las Aves, con 485, que, sin embargo, sólo protegen un 2,4 por ciento de su territorio.

Dinamarca y Alemania son, después de España, los estados de la UE con mayor superficie protegida por esta figura, con 9.601 y 8.502 kilómetros cuadrados, respectivamente.

En relación con la superficie total de país, daneses y belgas presentan los mayores porcentajes, con el 22,3 y el 14,1 por ciento, respectivamente, de la superficie del país protegido con Zepas.

Por el contrario, Luxemburgo sólo dispone de 5 Zepas, que abarcan una superficie de 7 kilómetros cuadrados, e Irlanda 21 (60 kilómetros cuadrados).

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1994
GJA