4 MILLONES DE PADRES, PROFESORES Y ALUMNOS ELEGIRAN CONSEJOS ECOLARES EN TODA ESPAÑA HASTA EL DIA 30

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 4 millones de padres, profesores, alumnos y personal de administración y servicios de 6.248 centros escolares elegirán durante las próximas dos semanas a sus representantes en los consejos escolares, según informaron a Servimedia fuentes del MEC.

Esta son las sextas elecciones que se celebran en los centros públicos y concertados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria desde 1986, año en que fueron elegidos los primeros consejos en aplicación de la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE).

Una de las novedades de estas elecciones es que las asociaciones de padres (APAs) podrán designar a uno de sus representantes sin necesidad de ser elegido. Asimismo, en los centros que imparten Formación Profesional Específicas y Artes Plásticas y Disño, los consejos podrán incorporar, con voz pero sin voto, a un representante de los empresarios u organismos que participen en el programa de prácticas del centro.

Esta es también la última ocasión en la que se renuevan los consejos en su totalidad, ya que a partir del próximo proceso electoral, que será en el curso 1998-99, la renovación será por mitades, según establece la LOPEG, también conocida como "Ley Pertierra".

El secretario general de Educación y Formación Profesional, Eugenio Nasarre,y el presidente del Consejo Escolar del Estado, Juan Piñeiro, presentarán mañana, lunes, la campaña institucional de elecciones a los consejos escolares para llamar la atención de la comunidad educativa sobre la importancia de la participación en estas elecciones.

PREOCUPACION

El MEC ha mostrado su preocupación por el bajo índice de participación de los padres y alumnos en estos procesos, que llega a ser "bastante preocupante" en algunos centros.

Las dos grandes confederaciones de asociaciones e padres, CEAPA Y CONCAPA, también han desarrollado sendas campañas para informar a los padres y logran una mayor participación en el órgano de decisión de cada centro.

El proceso electoral, que deberá estar concluido como fecha límite el próximo día 30, debe elegir a 4 representantes de los profesores, 4 representantes de los padres o tutores de los alumnos, 2 de los alumnos y un representante del Personal de Administración y Servicios. A ellos hay que sumar al director del centro y los tres represenantes del titular del centro.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1996
F