Tribunales
40 personas comparecerán en la comisión de investigación vinculada al 'caso Cerdán' en el Parlamento de Navarra
- El exministro José Luis Ábalos y la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, no declararán en la comisión. Sí lo harán Santos Cerdán, Koldo García y Antxon Alonso

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de investigación del Parlamento de Navarra que analizará las adjudicaciones de obra pública por parte del Gobierno foral en las últimas cuatro legislaturas definió este martes su plan de trabajo que comenzará el próximo 14 de octubre con la comparecencia de un total de 40 personas.
En su primera sesión de trabajo, la comisión acordó la comparecencia de 40 personas, entre las que figuran el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; el exasesor del Ministerio de Transportes, Koldo García, o el propietario de la empresa Servinabar, Antxon Alonso.
Sin embargo, no ha resultado aprobada la petición de comparecencia del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ni la de la actual presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite. La presidenta la comisión, Irati Jiménez, indicó en una comparecencia que en esta sesión se han realizado 179 votaciones de las que han salido adelante 99.
Los grupos habían pedido un centenar de comparecencias de las que sólo han resultado aprobadas 40.
Además, en la sesión de este martes se ha acordado pedir documentación sobre los contratos y distintos aspectos de la investigación al Gobierno de Navarra, a la Audiencia Nacional, al Tribunal Supremo, al Congreso, al Senado, al Registro Mercantil y a diversas administraciones y empresas presuntamente implicadas como Servinabar, Geoalcali o Acciona.
El orden de las comparecencias no está todavía decidido y ha quedado pendiente de una próxima reunión, que se celebrará en la segunda mitad del mes de septiembre.
El Parlamento navarro constituyó el pasado 3 de julio la comisión de investigación sobre las licitaciones y adjudicaciones de obras públicas en las cuatro últimas legislaturas. Esta comisión fue creada a iniciativa de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Conttigo-Zurekin y presidida por Irati Jiménez de EH Bildu.
El objetivo de esta investigación es crear el marco de una “apuesta total por la transparencia, la rendición de cuentas y el control democrático” y tratar de “recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones”, según se detallaba la iniciativa.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2025
SGR/mag