MADRID

4.000 NIÑOS ESTÁN EN LISTA DE ESPERA PARA ENTRAR EN LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES, SEGÚN EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala socialista de Educación, Ana de Sande, denunció hoy que 4.000 niños de cero a tres años están en lista de espera para poder entrar en una escuela infantil municipal en Madrid capital, ya que de los 5.396 solicitantes de plaza para el próximo curso, únicamente han sido admitidos 1.388, es decir, uno de cada cuatro.

De Sande calificó de "deprimente" la situación de la Educación Infantil en la capital. "El Ayuntamiento es incapaz de reducir las listas de espera, lo que obliga a las familias madrileñas, ante la escasa oferta pública, a llevar a sus hijos a escuelas infantiles privadas, cuyas tarifas llegan hasta los 500 euros al mes", explicó.

Según Ana de Sande, el problema de la lista de espera en las escuelas infantiles es aún más grave si se tiene en cuenta que un gran porcentaje de familias que necesitan una plaza en un centro municipal no la solicitan porque rebasan el límite máximo de renta.

De Sande indicó que, según datos de la Dirección General de Educación y Juventud del Ayuntamiento, los distritos en los que la lista de espera es mayor son Arganzuela (636 niños), Centro (483), Latina (358), Retiro (319) y Tetuán (311).

Según la concejala socialista, para eliminar esta lista de espera el Ayuntamiento debería construir un total de 40 nuevas escuelas infantiles en la capital. "Sin embargo, y a pesar de la magnitud del problema, el Gobierno de Gallardón no ha abierto en el último año ni una sola de las 25 escuelas infantiles que prometió construir en este mandato", denunció.

El Grupo Municipal Socialista estima que Madrid tiene un déficit de 15.000 plazas públicas de 0 a 3 años. Según sus datos, el Ayuntamiento sólo ofrece a los madrileños 2.267 plazas en 26 escuelas infantiles de titularidad municipal, lo que significa que la oferta municipal sólo atiende el 15% de las necesidades en Educación Infantil pública en la capital y el 0% de la demanda en los nuevos PAUS, donde no se ha construido ninguna guardería pública.

"La desidia del Gobierno de Gallardón en materia de Educación Infantil ha propiciado que este curso escolar los distritos de Carabanchel, Chamberí, Hortaleza, Puente de Vallecas y Vallecas Villa sigan sin tener en funcionamiento ni una sola escuela, a pesar de la fuerte demanda que existe en los mismos, y lo que es peor, que los distritos de Chamberí, Puente de Vallecas y Vallecas Villa ni siquiera tienen escuela infantil en proyecto para este mandato", concluyó en un comunicado.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2008
CAA