El PP celebrará su 15 Interparlamentaria el viernes y el sábado en Mallorca

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Política Autonómica y Local del PP, Juan Manuel Moreno, y el secretario del mismo área, Juan José Matarí, presentaron hoy en rueda de prensa el contenido y formato de su 15 Unión Interparlamentaria, que se celebrará el viernes 15 y el sábado 16 en Palma de Mallorca.

Moreno afirmó que, para el PP, la Unión Interparlamentaria es un "magnífico instrumento de coordinación y encuentro", y detalló que su 15º edición, en cuya apertura intervendrá él mismo junto a la secretaria general, María Dolores de Cospedal, y el vicesecretario general del PP balear, Miguel Ramis, constará de cuatro mesas de trabajo, centradas en la economía, la energía y la educación, la financiación autonómica y la eficacia en la gestión pública.

La primera será coordinada por el portavoz de Economía del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, y expondrá la "imperiosa necesidad de hacer reformas estructrurales para superar la crisis y mejorar el bienestar de los ciudadanos". Moreno apeló al ejemplo de 1996, en el que, indicó, "España logró salir de la crisis, remontar y crear empleo".

La segunda mesa, que presidirá la vicesecretaria de Organización y Electoral, Ana Mato, abordará lo que Moreno describió como "dos temas básicos que se han manoseado mucho pero que son absolutamente estratégicos", que requieren de "políticas de estado"; respecto a la educación, quiso elogiar también la "gestión inmejorable" de la Comunidad de Madrid.

Sobre la financiación autonómica, cuya mesa presidirá el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, Moreno dijo que el sistema "ha de ser una garantía de los servicios públicos", ya que los esenciales los prestan las comunidades. Por el contrario, a su juicio el que aprobó "unilateralmente" el Gobierno "no tiene nada que ver con las necesidades del conjunto de los españoles" y "dará mucho que hablar en los próximos años", en los que se demostrará "inviable".

Finalmente, la última mesa se dedicará a la "eficacia y eficiencia en la gestión pública" porque, según Moreno, los ciudadanos le exigen calidad a las empresas privadas pero no están "acostumbrados" a hacerlo con la Administración. La coordinará el secretario general del PP europeo, Antonio López-Istúriz.

Aparte de las mesas, la portavoz de Turismo en el Congreso, María Salom, portavoz del PP en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso, leerá un comunicado sobre el tema en Baleares.

Moreno señaló que el número de turistas ha caído en cinco millones en España, lo que "pone en riesgo cientos de miles de puestos de trabajo" y criticó la subida de impuestos al sector que empezará a sentirse precisamente en junio.

Por su parte, el portavoz en la Comisión de Justicia, Federico Trillo, expondrá la "necesidad de ir mejorando el Código Penal", porque, según Moreno, "la sociedad tiene la sensación de que hay una cierta impunidad" y de que "la Administración de Justicia es lenta y obsoleta".

Finalmente, el presidente del partido, Mariano Rajoy, clausurará la Interautonómica en un acto en el que también intervenrán el vicesecretario general de Política Autonómica y Local, Javier Arenas, y el presidente del PP en Baleares, José Ramón Bauza.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2010
KRT/jrv