Paro. CCOO afirma que la situación sigue siendo “grave” por la precariedad laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, afirmó este jueves que, aunque los datos de la EPA del segundo trimestre son “positivos”, la evolución anual del empleo no lo es.
En su opinión, la situación del mercado laboral español sigue siendo “grave”, debido a la “precariedad laboral”, con una temporalidad que se sitúa en el 24% y una utilización del contrato a tiempo parcial que alcanza el 14% (el 24% entre las mujeres).
Asimismo, sostiene que estas cifras “esconden una disminución de la población activa de un 1% interanual”, que es un porcentaje similar a la evolución de la población ocupada, por lo que asegura que se deduce que “se ha reducido el número de personas que buscan empleo”.
Además, alerta que sigue creciendo el paro de largo duración, que alcanza ya el 62%, es decir, “más de 2.400.000 personas con más de dos años de paro”.
También apunta que, aunque se reduce el paro entre los jóvenes, “hay un mayor número de parados de larga duración entre los mayores de 45 años”.
Por último, mostró su preocupación por el número de hogares en los que no hay ningún ingreso, que se sitúa en torno a los 700.000, por lo que considera “clave desarrollar políticas que no sean las de austeridad” y el establecimiento de una renta mínima garantizada.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2014
MFM/gja